Según un promedio de las perspectivas de varias entidades, el precio de la divisa formal escalará más que lo estimado por el Gobierno.
Por Canal26
Jueves 29 de Diciembre de 2022 - 10:43
Dólar. Foto: NA.
Los principales bancos internacionales comenzaron a proyectar el escenario para 2023. Mientras que el Ministerio de Economía estiman que la suba del dólar oficial será del 62,1% para el próximo diciembre, con un valor de $269,90, en el exterior lo calculan por encima de los $350.
A partir del promedio del cálculo de seis bancos internacionales, en 2023 el aumento del dólar oficial en Argentina sería de 104%. De esta manera, la divisa norteamericana se ubicaría en $357.
Te puede interesar:
Bajan los tipos de dólares: tres claves después de la salida del cepo cambiario
Para diciembre del año que viene, según analizó Bloomberg en Línea, el MUFG bnak de Japón lo sitúa en $265, el británico Standard Chatered en $300, el BBVA en $340, Wells Fargo en $350, JP Morgan en $390, Morgan Stanley va más allá y lo estima en $452.
El promedio de $357 bajaría a $324 si se toman como referencia los análisis de Capital Economics y de Cinkciarz, que sitúan al dólar oficial a $250 y $200, respectivamente, para el final del año que viene.
La mayoría observa que la devaluación más abrupta se daría en el cuarto trimestre. Puntualmente, tras las elecciones presidenciales y el recambio de gobierno, que se elegirá en octubre, pero asumirá en diciembre.
Con un promedio de más de $600, Capital Economics prevé que alcanzará los $375, mientras que Standard Chatered consideró que llegará a $450. Por su parte, la proyección del BBVA es de $722 y la de Morgan Stanley de $877.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse