De acuerdo con estimaciones del mercado, la autoridad monetaria tuvo que dar respuesta a la demanda y se desprendió de US$ 40 millones.
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 19:27
Cotización del dólar, NA
El dólar blue operó estable, a $184 para la venta, mientras el "solidario" superó los $172 y el Banco Central renovó su intervención oficial, al vender en torno a US$ 40 millones.
El tipo de cambio paralelo cotizó en alza durante la primera etapa del día, aunque con el correr de las horas retrocedió para terminar en el mismo nivel que el inicio de semana. Tras los últimos movimientos, se mantiene cerca del pico de 2021, de $187,50.
Sin embargo, se encuentra alejado del máximo histórico de $195 al que llegó en octubre pasado, en plena crisis cambiaria. Frente al proceso electoral, economistas y analistas pronostican mayores presiones para dolarizar carteras en los próximos meses.
En el segmento mayorista, el billete finalizó a $98,47, por lo que sumó solo un centavo frente al lunes. Así, la brecha con el blue se ubicó este martes en un 86,8 por ciento durante una rueda en la que el volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 409,840 millones.
Venta de reservas
De acuerdo con estimaciones del mercado, el Banco Central tuvo que volver a vender divisas para dar respuesta a la demanda y se desprendió de US$ 40 millones. El día anterior, desembolsó unos US$ 90 millones para evitar un salto en el precio del dólar.
El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operó con tendencia alcista, a $172,67. El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país cotizó en alza y llegó a $173,04.
Por su parte, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $97,792 para la punta compradora y a $104,256 para la vendedora. Si se toman en cuenta los impuestos y recargos correspondientes, el denominado dólar "solidario" ganó más de 30 centavos y superó los $172, al llegar a $172,07.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025