Los que apostaron a la bicicleta financiera sólo lograron pérdidas el mes pasado.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2019 - 09:38
(Foto: Reuters)
Luego de la violenta escalada del dólar en las últimas semanas, los inversores que optaron por el carry trade sólo consiguieron pérdidas en el mes de marzo.
Con una apreciación de 10,7% en marzo, la más alta en seis meses en la economía argentina, el dólar fue imbatible y no hubo rendimientos en pesos que pudieran acercarse, pese a que la tasa de referencia del Banco Central sumó un alza de 1.800 puntos básicos.
Si se toman las Lecap, en un retorno en pesos el mes pasado de 3,3%, la pérdida en dólares llegó al 7,1%, de acuerdo a lo manifestado por el economista Nery Persichini, gerente de inversiones de GMA Capital.
En lo que va de 2019, sostiene Persichini, la "bicicleta financiera" acumula una pérdida de 3,9%.
En este contexto, los dólares del campo y el FMI podrían podrían habilitar el carry trade en el corto plazo.
"El ingreso de agrodólares y las ventas del Tesoro deberían contribuir a estabilizar el precio de la divisa", agregó al respecto Persichini.
Entre tanto, la suba del límite de los bancos para invertir en Leliq ayudarían a mejorar el canal de transmisión desde la tasa de referencia a las tasas pasivas de los bancos, lo que redundaría en mejores rendimientos para los activos en pesos.
Por esto mismo, desde GMA Capital sostienen que "podría haber una ventana de oportunidad en el corto plazo". "Para aprovecharla, vemos valor en bonos Badlar provinciales (spread cercano a 10 puntos porcentuales) y también en títulos CER cortos, que rinden 12% sobre inflación".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025