Lo afirmó el organismo que comanda Gabriel Rubinstein. Además, señaló que en la primera semana de septiembre fue de 2,1%.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 14:52
Gabriel Rubinstein. Foto: Telam.
La inflación está “cediendo”, señaló el Ministerio de Economía, que además indicó que en la primera semana de septiembre fue de 2,1%, en línea con los valores previos a la devaluación.
Según la información oficial, del 28 de agosto al 3 de septiembre, la suba de precios había sido de 2,5%.
De esta forma, la Secretaría de Política Económica intentará todas las semanas dar a conocer su seguimiento, en contraste con las que publican las consultoras privadas.
“Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14 de agosto, la inflación semanal fue cediendo”, señaló la dependencia a cargo de Gabriel Rubinstein.
En una publicación en redes sociales, la Secretaría sostuvo que “en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%”.
Gabriel Rubinstein. Foto: NA.
Consideró que “si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto”.
El Palacio de Hacienda estima “que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones”.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
El último miércoles, el INDEC informó que la inflación de agosto trepó a 12,4% y desde el Ministerio de Economía culparon a la devaluación que impuso el FMI.
En ese momento, la Secretaría de Política Económica adelantó que en septiembre “se evidenciará el efecto arrastre derivado de la devaluación”.
“En adelante esperamos una significativa reducción de las tasas de inflación, lo cual podrá evidenciarse en las mediciones de las tasas semanales de inflación”, completó.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025