El equipo económico encabezado por Marco Lavagna, del Frente Renovador, hizo su análisis del informe de inflación para el mes de julio. Con un 3,1% de inflación mensual, la anual ya llega al 31,2%, y supera el 114% desde diciembre 2015.
Por Canal26
Jueves 16 de Agosto de 2018 - 13:12
De acuerdo al más reciente informe oficial del INDEC, la inflación a nivel nacional del mes de julio llegó al 3,1%, lo cual en cifras anualizadas es un alza de 44,2%. En Cuyo el índice fue aún superior (3,6%) y en GBA, 2,8%, se sostiene en el análisis hecho por la oposición.
En el mismo sentido, el IPC Congreso deja en claro que en los últimos doce meses los precios al consumidor llevan acumulados un aumento global de 31,2% a nivel nacional, acelerándose de este modo por tercer mes de manera consecutiva.
"Producto de la fuerte suba del dólar, tanto durante agosto como en los meses anteriores, los aumentos ya anunciados por el Gobierno para medicina prepaga, transporte público (en forma escalonada hasta octubre), luz y gas (en septiembre y octubre), se estima que la inflación continuará con valores elevados", afirma el informe presentado al respecto por el Frente Renovador.
Así, el Informe IPC Congreso afirma que "pese a las recetas del Gobierno, la lucha contra la inflación está lejos de ganarse y sigue siendo es el principal problema de la economía argentina".
Es de esperar que durante los próximos meses el índice de la inflación estará sobre el 2% mensual y que, sin turbulencias cambiarias mediante, sólo recién en el último bimestre del año podría volver a perforar dicho valor", se indica en el mismo informe, que culmina diciendo que con esta trayectoria prevista, "en septiembre se superaría la banda superior de inflación fijada en el acuerdo con el FMI (+32% interanual), lo que habilitaría la consulta con la Junta Ejecutiva del organismo internacional".
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Descuentos en nafta mayo 2025: cómo acceder a las promociones y ahorrar hasta $20.000 para llenar el tanque
3
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
4
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
5
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados