En un buen comienzo de 2023 a nivel económico, el dólar libre bajó a $353 y el S&P Merval ganó un 4,3%, a los 209.646 puntos. Además bajó el Riesgo País.
Por Canal26
Jueves 5 de Enero de 2023 - 21:10
Foto: Reuters.
La bolsa porteña mejoró por segunda jornada consecutiva un 4,0% en promedio, mientras que los los bonos en dólares y las acciones que cotizan en Wall Street operaron dispares, según los principales indicadores financieros.
El indicador bursátil S&P Merval subió 4,27% hasta las 209.646 unidades y alcanzó un nuevo récord nominal en pesos, superando al máximo histórico intradiario de 208.209,17 puntos del lunes pasado.
Las mayores alzas favorecieron los papeles de Gas Ban que avanzó un 8,79%, Grupo Galicia 7,45%, Banco Supervielle 7,44%, Ferrum 7,26% y Transportadora Gas del Sur que mejoró un 7,41%. Las bajas más importantes se registraron en los papeles de Fiplasto que retrocedió 1,79%, Comercial del Plata 1,52%, Dycasa 0,84%, Grimoldi 0,80% e Irsa con 0,56%.
La bolsa porteña mejoró por segunda jornada consecutiva por compras pendientes sobre sectores energéticos y financieros, ambos recomendados frente a la inflación y la devaluación.
El Merval y el índice Bovespa de Brasil, avanzaron a contramano de Wall Street, que descendió un 2%, ya que no se descarta que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie un nuevo aumento de tasas en la próxima reunión de fin de mes.
Las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operaron con mayoría de subas lideradas por Transportadora Gas del Sur 3,8%, Tenaris 2,8%, YPF 2,2% y Banco Macro 1,3%, mientras ue bajaron Globant 5% y Loma Negra 1,3%. Los bonos en dólares operaron dispares con la suba del Global 2038 que mejoró un 5,4% y el Global 2029 2,9%, pero bajaron el Bonar 2029 un 3% y el Bonar 2038 un 2,2%.
El riesgo país que elabora el banco JP Morgan disminuyó 0,9% a 2.107 puntos básicos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025