La AFIP publicó un comunicado anunciando que multará a las empresas con un total de 198 millones de pesos.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 14:33
La DGA detectó una evasión impositiva multimillonaria. Foto: NA.
La Aduana detectó una evasión de casi US$30 millones en exportación de comida para perros, luego que numerosas empresas que se dedican al rubro tributaron muchísimo menos que lo que les correspondía por retenciones.
La mercadería que fue analizada consistía en casi un 100% de harina de soja, que es alcanzada por un 35% de derechos de exportación, mientras que el alimento balanceado tributa un 5%.
Detectó la anomalía gracias a un patrón que sucedió entre 2011 y 2015, donde los agentes de la Dirección General de Aduanas debió tomar una muestra de la mercadería exportada para analizar su composición.Los resultados mostraron que la mayoría era un compuesto de 90% de harina de soja y el otro 10% estaba conformado por maíz molido y carbonatos agregados. Mediante esa combinación, las empresas lograban tributar un 5% en derechos de exportación, en lugar del 35% que normalmente se aplica a la harina.
La comida de perro analizada consistía de un 90% de harina de soja. Foto: NA.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
Ante las medidas que implementó la Aduana, la mayoría de las empresas del rubro apelaron ante el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) que ratificó la posición de la DGA.
“El Protocolo de Análisis es claro en cuanto a que las muestras extraídas consisten en estructuras vegetales en un 100%, con una proporción de harina de soja desgrasada superior al 96% y de maíz molido del 4% donde no se detectan carbonatos y se identifica positivamente la existencia de cloruro de sodio. Esto último no varía la proporción de las estructuras vegetales en la composición del 100% descrita”, confirmó el tribunal.
Este tipo de jurisprudencia fue aplicado a otras 38 demandas de empresas exportadoras, los cuales acumularon un total de 198 millones de pesos en multas y a un total aproximado de USD 28,5 millones en concepto de tributos.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025