Son más de 700 los empleados que iniciaron medidas dado que reclaman inconsistencias en el pago de sus salarios. Además, la producción de la empresa disminuyó notablemente.
Por Canal26
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 11:32
Lácteos Verónica en crisis. Foto: Archivo.
La empresa láctea Verónica, que tiene plantas en la provincia de Santa Fe, atraviesa una crisis histórica, donde más de 700 trabajadores iniciaron medidas por falta de pago.
Asimismo, la empresa procesa apenas el 20% de su capacidad, por lo que la producción se desplomó, lo que impacta de lleno a su personal y a su cadena productiva. Sus plantas en Lehmann, Totoras y Suardi enfrentan atrasos salariales, además de caídas de la recepción de la materia prima de manera drástica y deudas superiores a los $9.000 millones.
La empresa bajó notablemente su producción de leche. Foto: Unsplash.
“La situación es muy preocupante. No estamos cobrando los sueldos en tiempo y forma y no hay comunicación clara por parte de la empresa”, denunció el trabajador Rodolfo Rodríguez en Radiópolis por Radio 2.
“Ya no tenemos para darle de comer a nuestros hijos a esta altura”, incluso advirtió uno de los delegados
Te puede interesar:
Una de las empresas de golosinas más importante de Argentina salió a aclarar rumores sobre su posible cierre
“Pasamos de procesar un millón de litros diarios en todas las plantas a no llegar ni a 200 mil”, advirtió Rodríguez. Incluso, la ruptura con los tambos proveedores debido a la falta de pago generó una parálisis en la cadena de producción.
Además, los trabajadores reclaman que solamente recibieron un tercio de sus salarios en el último mes. Frente a esto, iniciaron una medida de fuerza bajo la figura de retención de crédito laboral. “Queremos dejar en claro que no estamos bloqueando la planta, estamos reclamando lo que nos corresponde”, aclararon.
La producción de leche cayó notablemente en la empresa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La empresa Ferrum en crisis: el dueño aseguró que atraviesan "una recesión muy grande"
La empresa acumula una deuda millonaria financiera de $9.224 millones, con compromisos mensuales por casi $288 millones.
Inclusive, en marzo se rechazaron cheques por más de $460 millones, lo que encendió la alarma sobre su situación contable. Otro punto que juega en contra en esta situación es la falta de información, lo que alimenta la incertidumbre. “Dicen que no van a vender ni a despedir, pero la incertidumbre es total”, resaltó Rodríguez.
1
ANSES: cuánto cobrarán los beneficiarios de AUH y Tarjeta Alimentar en junio de 2025
2
Certificado Único de Discapacidad de la ANSES: el requisito crucial para no perder el beneficio social
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
A pesar de haber pagado el alquiler: la curiosa cláusula que permite al dueño de un departamento desalojar al inquilino