El dato de junio estuvo en línea con lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas. Según los datos oficiales, la suba de precios desde enero fue de 25,3 por ciento. El incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao.
Por Canal26
Jueves 15 de Julio de 2021 - 15:59
Inflación, AGENCIA NA
La inflación de junio se ubicó en el 3,2% y acumuló en la primera mitad del año un aumento del 25,3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De este modo, en el último año, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 50,2%.
El dato de junio estuvo en línea con lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas.
El resultado de junio marca una tenue desaceleración con los meses anteriores: marzo (4,8); abril (4,1%) y mayo (3,3).
La división de mayor incremento en el mes fue la de Comunicación (7,0%), impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el de conexión a internet.
Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.
La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Según el organismo, el incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao.
Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas, y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025