Así lo adelantó el ministro de Economía. Entretanto, desde el FMI señalaron que el programa económico de la gestión de Javier Milei "está arrojando resultados impresionantes".
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 08:36
Luis Caputo y Kristalina Georgieva. Foto: Redes sociales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno nacional mantuvo diálogos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de llevar a cabo un nuevo programa, al tiempo que adelantó la posible llegada de nuevos préstamos.
“A partir de ahora vamos a tener seguramente una relación más cercana con Estados Unidos (en referencia al triunfo de Donald Trump en las presidenciales). Existe la posibilidad de acuerdos que antes hubieran parecido más difíciles”, detalló Caputo.
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: Reuters.
“Con el FMI hemos empezado a hablar informalmente de un nuevo programa. Probablemente vamos a ir a un programa nuevo y seguramente va a implicar nueva plata. Estamos discutiendo dos cosas, cuánta plata es y cómo entrará ese dinero. No es lo mismo que te desembolsen al principio 1.000 millones de dólares, que entren 12.000 millones de dólares”, explicó el funcionario durante una entrevista que mantuvo con TN.
“Estamos planteando lo que vamos a hacer exactamente en términos de política monetaria y cambiaria, así como cuánta plata será y cómo ingresará”, completó.
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
Desde el propio FMI destacaron que el Gobierno nacional se puso en contacto para negociar la posibilidad de un nuevo programa, y destacaron los "impresionantes resultados" que la gestión económica del equipo de Javier Milei estaría logrando.
“Las autoridades están explorando ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo con el Fondo”, expresó Julie Kozack, la vocera del FMI.
“También puedo decir que las autoridades argentinas han seguido aplicando su programa de estabilización económica, y el programa está arrojando resultados impresionantes. Entre esos resultados clave figuran una reducción considerable de la inflación, el superávit fiscal y una mejor cobertura de reservas. También hay signos incipientes de recuperación tanto de la actividad económica como de los salarios reales”, se explayó Kozack.
Fondo Monetario Internacional (FMI). Foto: NA.
Además, señaló que el organismo internacional “está dispuesto a ayudar a Argentina y a su población a consolidar los avances recientes y a afrontar los desafíos pendientes”.
Respecto del cepo al dólar y el tipo de cambio, la funcionaria detalló: “El programa de estabilización ha dado resultados mejores de lo previsto hasta la fecha, y para mantener la durabilidad de estos impresionantes resultados en términos de estabilidad y crecimiento, por supuesto, sigue siendo fundamental seguir adoptando un conjunto coherente de políticas, incluidas las áreas fiscal, monetaria y cambiaria y nuestro equipo y las autoridades están participando muy de cerca en estos temas mientras continúan este diálogo muy constructivo”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse