El presidente de la Cámara de Diputados precisó que "el beneficio entra a partir del 1° de enero porque es retroactivo". “Hay un millón de trabajadores que dejan de pagar y casi 250 mil jubilados también", sostuvo.
Por Canal26
Sábado 27 de Marzo de 2021 - 12:26
Sergio Massa, AGENCIA NA
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que los cambios que se introducirán al Impuesto a las Ganancias a partir de la modificación del gravamen en el Congreso serán "clave para que la clase media pueda mejorar sus ingresos".
"La ley establece un nuevo piso de $150.000. Hay un millón de trabajadores que dejan de pagar y casi 250 mil jubilados también", sostuvo el líder del Frente Renovador.
En declaraciones radiales, el tigrense precisó que "el beneficio entra a partir del 1° de enero porque es retroactivo".
"Es decir que todo lo que fue percibido a principio de año serán reintegrados por la AFIP", ahondó el diputado nacional del Frente de Todos.
Al destacar el impacto que tendrán los cambios, Massa explicó que "de cada 100 trabajadores en la Argentina, 25 pagan Ganancias; cuando la ley entre en vigencia sólo siete van a pagar".
"Representa un claro alivio fiscal y una inyección de 48 mil millones de pesos en el año. El aguinaldo también queda eximido del impuesto para los que ganan hasta 150.000 pesos", remarcó.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados definió como "clave" el proyecto de modificación del gravamen "para que la clase media pueda mejorar sus ingresos" y así apuntalar el consumo y el mercado interno en tiempos de crisis.
Respecto a los tiempos legislativos, el referente oficialista contó: "Tratamos en Diputados, calculamos que en Senado saldrá la semana posterior a Semana Santa. Durante el mes de abril se realizará el reintegro".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025