La fecha se fijó para darle más tiempo a los pequeños contribuyentes y puedan cumplir con sus obligaciones.
Por Canal26
Miércoles 27 de Julio de 2022 - 08:41
AFIP. Foto: NA.
El pago obligatorio mensual para los monotributistas vence este miércoles 27 de julio. La fecha se fijó de manera excepcional para darle más tiempo a los pequeños contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones luego de la reglamentación de la ley de alivio fiscal aprobada en el Congreso. Por otro lado, se estableció que hasta el viernes 29 de julio, los monotributistas podrán realizar el trámite para recategorizarse.
El pago se puede realizar en cajeros automáticos Banelco o Link, con billetera electrónica, débito automático en cuenta bancaria, tarjeta de crédito o mediante un VEP a través del servicio Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA).
En tanto que el pago presencial queda habilitado únicamente para los inscriptos en el Monotributo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y los Trabajadores Independientes Promovidos.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
Los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para determinar si corresponde realizar la recategorización. Para ello, deberán tener en cuenta los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en la página de la AFIP, en parte del monotributo.
Si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización. A su vez, los cambios surgidos de la recategorización impactan en agosto.
Aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción. Por su parte, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización.
Te puede interesar:
Problemas con la ARCA: qué operaciones hay que evitar al transferir dinero entre cuentas propias
1. En primer lugar ingresar al portal Monotributo con su número de CUIT y su Clave Fiscal.
2. Luego seleccionar la opción “recategorizarme” con lo que el sistema le informará automáticamente su categoría actual y los topes de cada parámetro para dicha categoría.
3. Tras ello, deberá seleccionar la opción “continuar recategorización”, luego deberá ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses, datos con los que el sistema podrá determinar la nueva categoría correspondiente, y así confirmar la opción y seleccionar “confirmar categoría”.
4. Por último, el contribuyente podrá imprimir su nueva credencial con sus datos actualizados y al día.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025