Plazo fijo a 30 días: cuánto hay que invertir para obtener $300.000 en un mes

El Banco Central redujo la tasa de interés a un 40% anual, lo cual impactará sobre esta modalidad.

Por Canal26

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 15:14

Cajero, economía argentina. Foto: Télam Cajero, economía argentina. Foto: Télam

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) disminuyó  la tasa de interés de referencia en un 10%, estableciéndola en un 40% anual. Debido a esto, los bancos redujeron los intereses de los depósitos a plazo fijo

A partir de ahora, los bancos ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) de alrededor del 30%. Por ende, para obtener $300.000 en un plazo fijo en un mes es necesario invertir $12.166.667, lo que dará una retribución total de $12.466.667,01. 

Dinero en plazo fijo. Foto: NA. Dinero en plazo fijo. Foto: NA.

Plazo fijo; tasas de interés. Foto: NA (Damián Dopacio)

Te puede interesar:

Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000

Cuánto pagan los bancos por invertir

Los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo a 30 días son los siguientes:

  • Banco VOII S.A.: 34%
  • Banco CMF S.A.: 33%
  • HSBC : 32%
  • Banco BICA S.A.: 32%
  • Banco Hipotecario: 32%
  • Banco Ciudad: 31%
  • Banco Comafi: 31%
  • Banco Nación: 30%
  • Banco Galicia: 30%
  • Banco Provincia: 30%
  • Banco Macro S.A.: 30%
  • Banco Credicoop: 30%
Plazo fijo. Foto: NA

Te puede interesar:

Ranking económico: cuáles son las billeteras virtuales y los plazos fijos que más pagan

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días

Para invertir en un plazo fijo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
  2. Dirigite a la sección: navega hasta la sección llamada “Inversiones”.
  3. Seleccioná la opción de Plazo Fijo: hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.

Plazo fijo, dinero. Foto: NA. Plazo fijo, dinero. Foto: NA.

  1. Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir y elegí la duración del plazo.
  2. Confirmá la operación: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procede a confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
  3. Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.
Plazo fijo; monedas. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?

Qué es un plazo fijo

Según el sitio del Banco Nación, un plazo fijo es "una alternativa de inversión de muy bajo riesgo que te permite obtener rendimientos sobre tus ahorros a cambio de inmovilizarlos durante un periodo de tiempo". Al concluir el plazo, el inversor recibe su dinero inicial más los intereses acumulados.

Notas relacionadas