Se trata de una herramienta útil para aquellos que pueden ahorrar pero que no desean arriesgarse con inversiones especulativas. Todo lo que hay que saber.
Por Canal26
Lunes 26 de Agosto de 2024 - 10:04
Los plazos fijos, la alternativa de ahorro. Foto: NA.
A partir de las dificultades para llegar a fin de mes, muchas personas deben recurrir a sus propios ahorros y aquellos que pueden, utilizan la opción del plazo fijo como una forma de ahorro o capitalización de sus ingresos.
Plazo fijo, una forma segura y sin riesgos de obtener un rédito por el dinero depositado. Foto: NA.
En ese contexto, los bancos ajustaron las tasas de interés que ofrecen en el mercado, por lo que los depósitos en plazo fijo en agosto son diferentes de los meses anteriores.
Te puede interesar:
Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Al haber ajustado sus tasas de interés, los depósitos en plazo fijo para agosto de 2024 se ubican en el orden del 37% de Tasa Nominal Anual (TNA) en promedio.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también detalló las tasas de interés de cada entidad bancaria:
Los bancos ofrecen diferentes tasas de retorno para sus depósitos en plazos fijos. Foto: NA.
Por lo tanto, si se invierte $1.000.000, dependiendo de la tasa de cada banco, pero en promedio de se pueden obtener aproximadamente entre $27.000 y $33.000 de intereses al cabo de un mes de haber constituido el plazo fijo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025