Plazo fijo de 30, 60 y 90 días: cuánto se puede ganar con $1.000.000 en 2025

En un contexto marcado por una relativa estabilidad en las cotizaciones del dólar, los plazos fijos se posicionan como una opción a tener en cuenta para quienes buscan obtener una rentabilidad previsible en un corto plazo de tiempo.
Durante 2025, los principales bancos argentinos ofrecen tasas de interés que rondan el 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Este nivel refleja la decisión del Banco Central de reducir la tasa de referencia en tres puntos porcentuales en diciembre, al pasar del 35% al 32%.

Plazo fijo. Foto: NA
Plazo fijo: los bancos que ofrecen más y menos tasa de interés
Según un análisis hecho a través de las diferentes páginas web, tras la última baja en la tasa de interés, los bancos ofrecen los siguientes porcentajes para plazos fijos a 30 días:
También podría interesarte
- Santander Argentina: 27%
- Galicia: 28%
- Galicia Más (ex HSBC): 29%
- Provincia de Buenos Aires: 29%
- Banco Nación: 30%
- Banco Macro: 30,50%
- BBVA Argentina: 30,25%
- ICBC Argentina: 29,30%
- Banco Ciudad: 28%
- Banco Hipotecario: 30,27%
- Banco Credicoop: 31%
Cuánto gano con un plazo fijo de $1.000.000
A pesar de la baja en la tasa de interés, el plazo fijo sigue siendo una de las inversiones más buscadas por muchos ahorristas, debido a su simpleza y a que, desde un inicio, se sabe de cuánto será la ganancia.
En ese sentido, si una persona tuviera $1.000.000, puede optar por cualquier banco, pero en el caso de que lo hiciera a través del Banco Nación, tendrá como opciones un plazo fijo a 30, 60 y 90 días o más.
Si la persona optara por el Banco Nación, las ganancias, según el plazo fijo elegido, serían las siguientes:
- Plazo fijo a 30 días: $ 24.657,53
- Plazo fijo a 60 días: $ 49.315,07
- Plazo fijo a 90 días: $ 73.972,60

Plazo fijo, dinero. Foto: NA.
Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso
- Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
- Dirigite a la sección: una vez dentro de tu cuenta, navegá hasta la sección llamada “Inversiones”.
- Seleccioná la opción de Plazo Fijo: buscá y hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.
- Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir, por ejemplo, $600.000, y elegí la duración del plazo, como 30 días.
- Confirmá la operación: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procedé a confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
- Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.