Desde Coninagro aseguraron que la fuerte crisis que afecta al sector vitivinícola amenaza con frustrar la cosecha de vid.
Por Canal26
Jueves 31 de Enero de 2019 - 15:50
La fuerte crisis que afecta al sector vitivinícola amenaza con frustrar la cosecha de vid, recientemente iniciada en Mendoza. Así lo consignó la entidad cooperativista Coninagro al destacar que "comenzamos a percibir, con preocupación, que el productor independiente no está encontrando establecimientos donde ubicar su uva".
"Esta labor es la de mayor peso relativo en los costos del ciclo productivo. Para un productor de uva tinta común, levantar la cosecha con asistencia crediticia pasa a representar el 28% de los costos de producción y, para uno de vino blanco, el 31% de los valores productivos", sostuvo la entidad que preside Carlos Iannizzotto.
Con el objetivo de que no quede finca sin cosechar, Coninagro propone un trabajo en conjunto público-privado para ayudar al productor pequeño y mediano y también para apoyar a las pequeñas bodegas.
Una alternativa es impulsar métodos de asociativismo, "defender a ese pequeño y mediano productor, para producir en escala y pueda, defender el precio de su producto", dijo un comunicado. A esta preocupación se suman diversos factores que amenazan con presionar el quebranto de las pymes vitivinícolas.
Se trata de: El aumento de los costos de insumos valuados en dólares, la suba de las tarifas en los servicios (en especial la eléctrica), la gran presión tributaria, la reducción de los reintegros por exportaciones y el aumento de las retenciones, sumado a la caída del precio de la materia prima.
Coninagro argumento que ante "tamaño" panorama, se deben constituir de manera "urgente" herramientas focalizadas en rescatar la agricultura de Mendoza. Iannizzotto sostuvo que "la percepción que hay en el ambiente productivo es de desaliento ya que varias bodegas no recibirán uva y hay un porcentaje muy alto de productores sin destino".
"Dicho sector atraviesa desde hace meses un panorama complicado por la constante caída del consumo produciendo así la existencia de un sobre stock vínico que amenaza con disminuir aún más los precios que ya bajaron con respecto a 2018", indicó el dirigente.
Coninagro advirtió que sería un duro golpe para Mendoza que pequeñas bodegas cierren, y que estos factores que acorralan al productor y lo dejan sin alternativas, lo lleven a dejar la uva en el parral, el ajo en las chacras o la fruta en la planta perdiendo todo el trabajo del año, las inversiones y los costos afrontados.
"Las familias, los empleos y el futuro vinculado a la agricultura quedarían comprometidos de manera gravísima. Por estas razones, junto a las autoridades nacionales y provinciales debemos desandar un camino conjunto para encontrar soluciones coyunturales, pero que a la vez sienten las bases para una política estable y sostenible", se afirmó.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
3
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
4
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados
5
Descuentos para viajar en subte durante mayo 2025: cómo aprovechar las promociones y tener hasta un 100% de ahorro