El desarme de posiciones en pesos y el alza de las tasas en la Argentina lleva a un fuerte impacto y el marcado desplome de las Lebac. Sube la tasa en el mercado secundario.
Por Canal26
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 14:25
La de este jueves es una jornada de tensión en materia económica y corridas para los mercados financieros. El dólar sigue disparado y fuera de control, captando el centro de atención y genera un fuerte avance, con un rally del mayorista sobre el 18% en un tan solo un día. Es una jornada de volatilidad desmedida en los instrumentos en pesos y en dólares.
En este contexto, el BCRA subió marcadamente la tasa de interés al 60% pretendiendo minimizar la demanda de dólares y atraer al posicionamiento en pesos otra vez.
Tras la fuerte suba del dólar y a raíz de las medidas adoptadas, la tasa de Lebac en el mercado secundario al plazo más corto se disparó al 86% a 20 días, y subió más de 300 puntos básicos en los últimos días y más de 400 puntos desde la licitación.
Según Christian Buteler, analista financiero, hoy ven "precios de pánico en todos los activos argentinos".
“El tipo de cambio, los bonos, las acciones así como las Lebac, todos estos activos tiene valores que no guardan relación. Es lógico que la tasa de Lebac se dispare si el BCRA sube la tasa al 60% y es lógico ver que la Lebac reciba su impacto”, agregó Buteler.
Por su lado, Nery Persichini, Gerente de Inversiones de GMA Capital asegura que las tasas arriba de 80% son directa consecuencia de la suba de la tasa de interés del BCRA al 60% de Leliq y encajes más altos que terminan generando un efecto de arbitraje natural.
“Sin embargo, mas importante aún, la suba de la tasa de la Lebac se da por todo el desarme de posiciones en pesos y búsqueda de posicionamiento en dólares. Por eso es que la Lebac está cayendo más que proporcionalmente, recodando momentos de principio de la corrida en mayo y junio”, afirmó el economista.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025