La incertidumbre política en el país vecino generó tensiones en el mercado de San Pablo y se produjo una suba del 1,20% del dólar en Brasil. La suba coincidió con leve alza del 0,07% del mayorista en nuestro país y expertos lo atribuyen a baja de tasa de Lebac y caída de los precios del dólar a futuro. También bajó el Riesgo País.
Por Canal26
Viernes 27 de Julio de 2018 - 13:06
El dólar subió sólo un centavo en la jornada del jueves y cerró su cotización a $28,04 a pesar de un mal día para el real brasileño.
En el mercado mayorista, el dólar cerró a $ 27,41, dos centavos por encima de su cierre del miércoles. Con la suba de este jueves, la divisa acumula un retroceso del 5,20% en la plaza de los grandes jugadores. El acumulado del año muestra un avance de 47,12% y, en términos interanuales salta 56,52%.
El alza del 0,07% del dólar mayorista compara con una suba de 1,20% de esa misma moneda en Brasil. Cerró a 3,7461 reales por unidad, en un día de tensiones en el mercado financiero de San Pablo impulsado por la incertidumbre política en ese país.
El resto de las monedas de la región tuvieron un día calmo, prácticamente estabilidad para el peso colombiano y el sol peruano (registraron pequeñas subas) y avances también modestos del peso mexicano y el peso chileno, ganaron 0,17% y 0,32% frente a la moneda estadounidense, respectivamente. En el mundo emergente, mientras tanto, la lira turca se depreció 1,9% en un día dominado por los números rojos ante la apreciación del dólar a nivel global tras el acuerdo comercial entre los Estados Unidos y la Unión Europea.
Sin embargo, el día algo accidentado para monedas emergentes no afectó con fuerza al mercado cambiario argentino.
Los bonos soberanos, por su parte, registraron una mejora promedio del 0,4%, con un riesgo país que se ubicaba en los 555 puntos básicos, un retroceso de 21 puntos en el día.
Cuadro comparativo: Fuente El Cronista
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025