Esta medida se suma a las limitaciones para el financiamiento en pasajes al exterior, además de la compra de productos que se reciban a través de de envíos postales.
Por Canal26
Jueves 7 de Julio de 2022 - 16:50
Freeshop en el Aeropuerto de Ezeiza.
A pocas horas de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, pusiera el foco en el uso de dólares para financiar turismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró un nuevo canal de salida de divisas al prohibir el pago en cuotas de compras realizadas en “tiendas libres de impuestos”, habitualmente conocidas como “free shops”.
De esta forma quienes deseen realizar compras en esos puntos de venta deberán optar por realizarlas en un solo pago.
“El Directorio del Banco Central de la República Argentina restringió la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas los consumos en las tiendas libres de impuesto”, afirmó el BCRA en un comunicado de prensa.
En la obsesión por cuidar cada billete “verde” la autoridad monetaria sumó esta nueva disposición a las ya vigentes y que afectaban a los movimientos de personas y bienes en el exterior.
A fines del año pasado había prohibido la venta en cuotas para pasajes y servicios turísticos y la semana pasada había añadido la imposibilidad de financiar mes a mes productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.
No obstante pese a las distintas medidas el BCRA no deja de perder divisas. Hoy se vio obligado a ceder US$ 80 millones y elevó la pérdida desde el inicio del mes a US$ 650 millones.
La nueva ministra apuntó ayer a la sangría de dólares por turismo al afirmar que “el derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025