El ajuste de las tarifas de servicios públicos y de transporte ejercerá una presión adicional sobre la inflación, especialmente en el AMBA.
Por Canal26
Jueves 30 de Junio de 2022 - 17:56
Servicios públicos. Foto: NA.
Como sucede al inicio de cada mes, a partir de mañana se dispararán una serie de actualizaciones de diferentes servicios privados, pero julio de 2022 tendrá una característica particular que no se repetía en períodos anteriores y que aportará una presión extra a los precios: la suba de los servicios públicos.
Estos incrementos impactarán en la vida cotidiana de las personas pero también en los procesos productivos retroalimentando la inflación. El golpe mayor lo sufrirá el AMBA, región sobre la que se pretende reducir fuertemente el nivel de subsidios.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Tal lo anunciado oportunamente a partir de mañana regirá un nuevo cuadro tarifario para la luz y el gas en la capital y el conurbano.
La energía tendrá un alza promedio de 17% mientras que en el caso del gas el aumento será del 20%.
Pero el efecto en los bolsillos ocurrirá recién en septiembre. Sucede que pese al anuncio, se demoró la implementación de la segmentación y en consecuencia se dispuso que el aumento comience a pagarse en el noveno mes del año y en tres cuotas iguales y consecutivas.
En la página oficial www.argentina.gob.ar el gobierno ya publicó el formulario –que funcionará como declaración jurada- que deberán llenar los interesados en mantener los subsidios. Son un total de 16 ítems que deben completarse.
Te puede interesar:
Personal doméstico: categoría por categoría, cómo quedó el sueldo básico de mayo 2025
En el caso del servicio de agua potable en la región metropolitana, la Secretaría de Obras Públicas dispuso un aumento de 20% de su tarifa desde julio. En octubre habrá un nuevo incremento de 10%, completando un 32% acumulativo.
Te puede interesar:
Milei defendió su gestión económica: “El ajuste es popular, porque baja la inflación”
El Gobierno trabaja en un proyecto para aumentar las tarifas de los servicios de transporte terrestre un 40% en la zona metropolitana. El 2 de junio el jefe de Gabinete, Juan Manzur, había anticipado que en “20 días” se implementaría pero la propuesta estaba atada al traspaso de 32 líneas de colectivos que circulan en forma exclusiva por la Ciudad de Buenos Aires. El costo del colectivo pasaría de 18 a $25.20. Cuando se concrete este incremento la Ciudad también avanzará con la suba del viaje en subte.
A esta batería de aumentos de servicios públicos se deben sumar los vinculados a actividades privadas.
Te puede interesar:
Canasta de crianza INDEC: ¿Cuánto se necesita para mantener un hijo?
Las cuotas de la medicina prepaga aumentarán un 4% a partir de julio, completando un ajuste de 22% luego de alzas de 8% en mayo y 10% en junio.
Te puede interesar:
Milei tras la apertura del cepo cambiario: "Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación"
Si se tomara como base julio de 2020, el valor de los alquileres alcanzados por la nueva ley fijados por dos años y que comienzan a vencer durante julio sufrirán un aumento superior al 100% por la aplicación del Indice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central. En caso de los contratos por un año tendrán una cláusula de actualización de 52%.
Te puede interesar:
Guillermo Francos negó que la salida del cepo impacte en los precios: "No hay motivos para que haya inflación"
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó aumentos de 15% para el mes de julio, mientras que en la provincia de Buenos Aires la actualización podrá ser de 9%, según la aprobación del jefe bonaerense, Axel Kicillof.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse