Más de 120 museos y espacios culturales de la ciudad abrieron nuevamente sus puertas con entrada gratuita. En esta edición 2008, las opciones fueron ir a pie o mediante líneas de colectivos que funcionaron de manera gratuita (29, 64, 78, 80, 87, 92, 100, 111, 127, 130 y 134).
Por Canal26
Martes 4 de Noviembre de 2008 - 00:00
Las calles de Buenos Aires se convierten en una gran fiesta cultural al aire libre, donde se disfrutan exposiciones permanentes, temporarias, visitas guiadas y una gran diversidad de expresiones artísticas.
En este sentido, la sede de la Dirección, donde funcionaba la antigua cervecería Munich, fue el lugar elegido para anunciar las actividades, a la vez que es escenario de la actividad central de la Noche: la proyección del mítico filme mudo alemán "Metrópolis" (1927) de Fritz Lang con acompañamiento musical en vivo de La National Film Chamber Orchestra.
Se tata de un "homenaje a todos los trabajadores de los museos" debido al reciente hallazgo en un museo local de fragmentos de ese filme que nunca antes se habían visto, musicalizados por Fernando Kabusacki, Juan Carlos Mono Fontana, Fernando Samalea y Matías Mango.
"Nuestra función no es trabajar solamente con nuestros museos sino también con los museos del orden nacional y con los espacios culturales privados que configuran una oferta única como tiene la ciudad de Buenos Aires", señaló Lombardi y auspició para esa noche "una enérgica movilización de ciudadanos y turistas por las calles de la ciudad".
La idea es "llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad y mejorar la accesibilidad a los bienes culturales de todos los sectores", explicó el funcionario sobre este evento destacado del calendario cultural de la ciudad.
En su última edición, cerca de 400 mil personas participaron de La Noche de los Museos, que contó con más de 300 actividades, en una oportunidad única y diferente de acercarse al arte y la cultura, en un horario diferente a lo acostumbrado.
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Cuándo se estrena "Thunderbolts" en Disney+: en qué fecha se podrá ver la nueva película de Marvel en streaming
3
La histórica línea de colectivos que aparece en El Eternauta: cuál es su recorrido
4
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
5
La curiosa aparición de Los Palmeras en El Eternauta: "Si llega una invasión, nosotros ponemos la cumbia"