La bikini cumple 60 años
El primer bikini se mostró en pasarela el 5 de julio de 1946 en París, Francia y esta semana se cumplieron 60 años.
En el verano después de la II Guerra Mundial, en 1946, Estados Unidos hacía pruebas de bombas atómicas en el atolón de Bikini, archipiélago de las Islas Marshall.
Al mismo tiempo Louis Reard, ingeniero mecánico y diseñador francés, se preparaba para mostrar por primera vez el vestido de baño más pequeño que existía. Y como sería tan explosivo como una bomba atómica, Reard le puso el nombre de bikini.
Al principio no era muy aceptado, e incluso fue causa de escándalo y prohibiciones durante mucho tiempo.
También podría interesarte
Marta Pineda, una panameña que era veinteañera en los años cincuenta recuerda que a mediados de esa década se empezó a utilizar, "pero muy poco", el bikini en Panamá.
La propietaria de la tienda Bikini Shop, Marlene Fernández Miranda, dijo que los estilos y diseños se han cambiado y perfeccionado para adecuarse a todos los cuerpos.
Empero, el asesor de moda Roberto Bonner dice que este traje de baño, aunque clave, también es un suplicio para las mujeres que sienten que deben tener "un cuerpo espectacular" para usarlo. Añade que las panameñas después que superan los treinta años de edad no se atreven a usar el traje diminuto, aunque en otros países mujeres de 60 años y más sí se lo ponen.
Ahora predominan los estilo halter (amarrado al cuello) y con copa suave que dan mejor forma, explica Fernández Miranda. Volvieron los top tankini y los hot pants.