Adiós al precursor en escalar el Everest
Según informes de los medios locales, Hillary murió en un hospital de Auckland. Por ahora, no se mencionó el motivo de su deceso. En los últimos años, había sufrido reiterados
problemas de salud, según despacho de DPA.
Clark describió a Hillary como el neocelandés más famoso y dijo que su muerte representaba una gran pérdida para el país.
Hillary logró escalar la montaña más alta del mundo, de 8.848 metros, el 29 de mayo de 1953 junto al sherpa Tenzing Norgay.
También podría interesarte
Hillary, nacido el 20 de julio de 1919 en Tuakau, cerca de Auckland, se hizo famoso de la noche a la mañana al lograr ascender el Everest, en el Himalaya, pero nunca descansó en los laureles.
Es así como en 1958 dirigió una expedición que, casi medio siglo después de la legendaria competencia entre Amundsen y Scott, alcanzó el polo sur. Luego buscó en el Himalaya al supuesto hombre de las nieves o Yeti.
En 1977 exploró el río Ganges en la India desde su origen hasta la desembocadura. En 1985 voló al polo norte con el primer hombre en pisar la Luna, Neil Armstrong. Entre 1985 y 1989 fue embajador en la India.
Los golpes del destino no fueron ajenos para Hillary: el avión en que viajaban su primera esposa con su única hija se estrelló en Katmandú en 1975. Su segunda mujer, June
Mulgrew, era la viuda de un amigo que en 1979 reemplazó a Hillary como guía en un vuelo turístico sobre la Antártida y cuyo avión también se estrelló.
En 2007, a los 88 años, Hillary regresó una vez más al polo sur. Allí participó en el 50 aniversario de la base Scott, que había fundado él mismo.