Juicio por la muerte de Juan Castro: se haría este año y designaron tribunal
El juicio oral y público por la muerte del periodista Juan Castro estará a cargo del Tribunal Oral Nº 11 (TOC11) de la Capital Federal, y el proceso podría sustanciarse durante este año.
El TOC11 está integrado por los jueces Enrique Alvarez Aldana, Floreal De Laurentis y Enrique Pose, y si bien por el momento no se fijó fecha concreta del inicio del juicio, fuentes judiciales informaron que el mismo podría llegar a realizarse durante este año.
Hasta el momento, las partes hicieron el "ofrecimiento de prueba" al Tribunal, es decir el paso previo a la convocatoria del debate, y en donde se determinan los elementos que se discutirán durante el juicio, así como la cantidad de testigos a declarar.
Como representante del Ministerio Público Fiscal, intervendrá el fiscal Eduardo Marazzi, de acuerdo con lo indicado por fuentes judiciales.
También podría interesarte
En el banquillo de los acusados, estarán el entonces médico personal de Castro, Rubén Lescano; el director de la clínica psiquiátrica Santa Rosa, donde se trataba el periodista, Carlos González; y quien autorizó su tratamiento, Alejandra Abbene.
También están como imputados quien autorizó el traslado del periodista de la clínica al sanatorio Otamendi para someter a Castro a estudios, Diana Musache; al coordinador médico de la clínica Santa Rosa, Gabriel Handlarz, y Alexis Mussa, supervisor de la empresa de medicina prepaga Medicus.
En el debate, los abogados querellantes, Pablo Slonimski y Pablo Jacobi, intentarán comprobar que Castro no se suicidó sino que cayó desde el balcón de su vivienda debido a un complejo cuadro que afecta a los cocainómanos, conocido como el "delirio fatal agitado".
El conocido periodista falleció luego de que el 2 de marzo de 2004 cayera desde el balcón de su departamento del barrio porteño de Palermo, y tras permanecer tres días en el hospital Fernández.