Chile: identificaron restos de 35 víctimas de la dictadura de Pinochet enterradas como "NN"

La información la entregó el Servicio Médico Legal tras recordar que el proceso de identificación comenzó en 2007 y aún continúa el trabajo pericial. Entre diciembre de 2010 y enero de 2011 enviaron a laboratorios extranjeros 600 muestras de sangre de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutados políticos sin entrega de sus cuerpos.

Treinta y cinco víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura que encabezó Augusto Pinochet (1973-1990) fueron identificadas con certeza luego que fueron inhumadas como N.N. en el patio 29 del Cementerio General de Santiago.

La información la entregó el Servicio Médico Legal tras recordar que el proceso de identificación comenzó en 2007 y aún continúa el trabajo pericial en búsqueda de nuevas identidades.

"Este martes 8 de marzo el ministro (juez) del caso, Alejandro Solís, comenzó a informar los resultados a las familias, quienes nunca antes habían recibido restos asociados y figuraban fuera del universo de Patio 29", informó el ente, según consignó la agencia de noticias ANSA.

El Servicio añadió que entre diciembre de 2010 y enero de 2011 se envió a laboratorios extranjeros 600 muestras de sangre de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutados políticos sin entrega de sus restos.

Con un total de 2.300 muestras la entidad médica legal apunta a completar un banco de perfiles de ADN de familias para posteriores comparaciones con material óseo.