Dormir con una cama limpia es clave para la salud: ¿cada cuánto se deben lavar las sábanas?

Muchas personas no tienen en cuenta lo necesario que resulta cambiar las sábanas en un período determinado de tiempo, no solo para evitar alergias, sino también para cuidar mejor de la propia piel y el cabello, y la salud en general.
La limpieza de cama se convierte en una tarea fundamental
La limpieza de cama se convierte en una tarea fundamental Foto: Unsplash

Dormir bien no implica solamente poder reposar en un ambiente en silencio, libre de luz y sin perturbaciones. Además, es un proceso que debe ir acompañado de un bienestar generalizado, como para que el cuerpo pueda relajarse y sumirse en el descanso reparador.

En ese sentido, la limpieza de cama se convierte en una tarea fundamental para hacer que el cuerpo pueda liberarse de tensiones y concentrarse únicamente en dormir y recobrar la energía. Esta acción doméstica, tantas veces postergada, es crucial para que el sueño sea más sano.

En verano, conviene que esta periodicidad sea menos espaciada Foto: Unsplash

¿Cada cuánto es conveniente limpiar las sábanas?

Probablemente sea una de las tareas más pesadas del hogar, la que menos den ganas de hacer, y más aún en invierno, cuando la cantidad de sábanas y frazadas es mayor y la posibilidad de que se sequen rápido, mucho menor. Pero cambiar las sábanas de manera casi habitual es una tarea necesaria para cuidar la salud de nuestro cuerpo.

Y es que este cambio de sábanas, al menos una vez por semana (cada siete ó 10 días) termina siendo fundamental para el cuidado de la piel y también del cabello, sumado a mantener una buena dosis de higiene.

Además, en verano, conviene que esta periodicidad sea menos espaciada, dado que el cuerpo tiende a sudar más durante las noches de calor, haciendo que sea más “urgente” el cambio de las sábanas.

En el caso de las almohadas y almohadones, también se recomienda una limpieza profunda de ellos cada siete días.

¿Cómo hacer para mantener una cama libre de ácaros y que no afecte nuestra salud? Foto: Freepik

Un dato a tener en cuenta es que no es aconsejable lavar las sábanas y demás ropas de cama junto con otras prendas de vestir, dado que esto puede terminar siendo perjudicial para la salud, por el tipo de contacto de las distintas telas con posibles gérmenes.

A todo esto se suma un consejo adicional que señala que no es conveniente hacer la cama, apenas la persona se levanta de dormir. Por el contrario, se aconseja que pase algún tiempo antes de que la cama quede tendida. Esto es para evitar la formación de ácaros que se concentrarían aún mejor si se conserva la humedad generada por el cuerpo en las sábanas y en seguida se cubren con frazadas, impidiéndoles “respirar”.