Argentina refuerza su Fuerza Aérea: el millonario contrato de Estados Unidos para el mantenimiento y actualización de los aviones F-16

Washington adjudicó un contrato a una empresa vinculada con el programa de los F-16, que incluye a diversos países como Argentina.
Los nuevos aviones caza F-16 de la Fuerza Aérea Argentina.
Los nuevos aviones caza F-16 de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Forsvarets

Se acerca la llegada de los F-16AM/BM a Argentina, lo que marcará un avance notable para la Fuerza Aérea. En este marco, Estados Unidos le brindó nuevos contratos vinculados con el mantenimiento de estos cazas, que serán una pieza fundamental para la defensa argentina.

En paralelo con los entrenamientos de los pilotos, así como también los trabajos de infraestructura para recibir los aviones, el Departamento de Defensa de Estados Unidos acercó un nuevo contrato que incluye a Argentina y otros países que forman parte de sus acuerdos.

Argentina compró 24 cazas F-16. Foto: Defensa
Argentina compró 24 cazas F-16. Foto: Defensa

En los últimos días de agosto, Washington le dio un contrato a la empresa Sumaria Systemas LLC por US$ 43.197.044. Los servicios que se otorgarán tienen que ver con el programa de los aviones F-16: “Capacidades profesionales en adquisición, ingeniería, investigación científica, pruebas, inteligencia, gestión de seguridad y apoyo administrativo, orientadas a ejecutar de manera eficaz y oportuna la resiliencia cibernética en las actividades de investigación, desarrollo, adquisición por ciclo de vida y sostenimiento mediante servicios basados en el desempeño”.

Además de Argentina, otros países que están involucrados en este contrato son Omán, Irak, Pakistán, Marruecos, Taiwán, Eslovaquia, Bulgaria, Grecia, Corea, Singapur, Indonesia, Chile, Turquía, Jordania, Bahréin y Corea.

El ministro de Defensa, Luis Petri, en el acto de la firma de la compra de los aviones F16. Foto: NA.
El ministro de Defensa, Luis Petri, en el acto de la firma de la compra de los aviones F16. Foto: NA.

Cabe recordar que Argentina recibió otras adjudicaciones en los últimos meses, en el contexto del acuerdo para la adquisición de estos aviones cazas. En marzo, Estados Unidos otorgó otra a Lockheed Martin dedicada a la actualización de los aviones que operará nuestro país.

El texto difundido en aquella oportunidad señalaba el “contrato indefinido por un monto máximo de 265.960.280 dólares para el apoyo del programa del sistema F-16 dentro de las Ventas Militares al Extranjero”, que tenía incluida la venta de aviones de Dinamarca a Argentina.

Todo indica que los primeros aviones F-16 llegarán al país en el mes de diciembre. La operación será llevada adelante por pilotos de Dinamarca y Argentina, con dos F-16A monoplazas y cuatro F-16B biplazas.

Los nuevos aviones caza F-16 de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: MinDef

Más avances en el programa de los aviones F-16 en Argentina

El Ministerio de Defensa argentino detalló que “al momento, se encuentran en Estados Unidos los equipos de técnicos y mecánicos que se preparan para dar mantenimiento y sostenimiento a las aeronaves. Su entrenamiento continuará en Dinamarca a partir del mes de octubre. Los pilotos se siguen entrenando en Argentina y se prevé que su capacitación continúe en EEUU y Dinamarca a partir de octubre”.

Vale recordar que los Hércules de la Fuerza Aérea ya realizaron sus primeros vuelos de traslado entre Argentina y Dinamarca hace algunos meses, ocasión en la cual se transportaron diversos componentes de F-16, así como la primera célula de Fighting Falcon en arribar al país. Se trató del F-16BM Block 10 M1210, ejemplar n° 25 que se emplea para tareas de entrenamiento, instrucción y formación de pilotos, tripulaciones de apoyo, mecánicos e ingenieros.