La avenida más codiciada de CABA: donde alquilar un local es misión imposible

Su popularidad se debe a la combinación de factores: está rodeada de barrios residenciales consolidados, tiene un alto flujo peatonal y excelente conectividad mediante subtes y colectivos.
La avenida porteña más codiciada.
La avenida porteña más codiciada. Foto: Instagram @fotos.antiguas.ba

En medio de un escenario de reacomodamiento económico, una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires se destaca por la alta demanda de locales comerciales y la escasa disponibilidad de espacios vacíos.

Un informe de LJ Ramos analiza el tramo de la avenida Santa Fe que va de Scalabrini Ortiz a Pueyrredón, y revela que la vacancia en esta zona alcanza apenas 1,4%, superando a otros corredores como la avenida Cabildo, entre Virrey del Pino y Avenida Monroe (1,6%), o la avenida Rivadavia, entre Avenida La Plata y Colpayo (2,1%).

Avenida Santa Fe. Foto: Instagram @alversts

La avenida Santa Fe se mantiene como un corredor muy atractivo para las marcas que buscan ubicaciones estratégicas. Su popularidad se debe a la combinación de factores: está rodeada de barrios residenciales consolidados, tiene un alto flujo peatonal y excelente conectividad mediante subtes y colectivos, lo que la convierte en un punto con gran visibilidad y potencial de ventas.

Incluso en períodos de retracción económica, la vacancia en esta zona se mantiene baja, ya que la demanda no depende de un solo tipo de consumidor, sino que proviene de un público diverso con distintas motivaciones de compra. Esto incluye sectores de moda y textil, salud y belleza, gastronomía, alimentación y tecnología.

Cuando un local queda vacío, suele ser reemplazado rápidamente, especialmente en esquinas y frentes amplios, lo que mantiene la dinámica comercial activa. Entre los rubros más presentes, la moda y el textil continúan liderando, mientras que la gastronomía ha perdido relevancia en los últimos años. En términos porcentuales, más de un tercio de los locales pertenecen a indumentaria, calzado y marroquinería, y alrededor del 15% a gastronomía, alimentos y kioscos.

Avenida Santa Fé. Foto: Instagram @hugodominguezsilva

¿Cuánto cuesta un local en alquiler en la avenida Santa Fe?

Sobre los valores, LJ Ramos lo estima en US$41,1/m² en el tramo Scalabrini Ortiz-Pueyrredón. Un informe de Colliers del primer semestre de 2025 agrega que la dispersión de valores entre microlocalizaciones es significativa: Santa Fe (Pueyrredón) mostró US$45,50/m², mientras que en Santa Fe (Callao) cayó a US$25,87/m², evidenciando como zonas cercanas pueden seguir trayectorias distintas.