La Asociación Argentina de Tenis dio a conocer que el duelo de cuartos de final se jugará en el predio de Villa Martelli. Será entre el 17 y 19 de julio, en polvo de ladrillo indoor.
Por Canal26
Martes 7 de Abril de 2015 - 00:00
El equipo argentino de Copa Davis recibirá a su par de Serbia, posiblemente con el número uno Novak Djokovic, en Tecnópolis, sobre una superficie de polvo de ladrillo y bajo techo, en la serie de cuartos entre el 17 y el 19 de julio.
Será la primera vez en la historia que Argentina juegue como local en un estadio cubierto y sobre una superficie de polvo de ladrillo, ya que cuando recibió bajo techo a España, en la final de 2008 en Mar del Plata, la serie se jugó sobre una carpeta sintética.
"Elegimos jugar indoor por la época. Creemos que así el público disfrutará de un gran espectáculo, con excelentes condiciones", sostuvo el capitán argentino Daniel Orsanic, aunque la elección parece tener más que ver con la intención de hacer una cancha lo más lenta posible.
Tanto es así que en las mismas declaraciones que dio a conocer la AAT, Orsanic remarcó que piensa "nuevamente en una cancha pesada, igual que contra Brasil. Son las mejores condiciones para nuestro equipo".
La cancha será montada en el microestadio que se construyó en el predio ferial tiempo atrás, para la presentación del seleccionado de básquetbol, y que tiene capacidad para 16.000 espectadores.
Apenas se conoció que la poderosa Serbia de Djokovic sería el rival en busca de las semifinales, en el equipo argentino coincidieron en que la mejor opción era el polvo de ladrillo, sobre todo porque es la superficie que menos favorece a la estrella visitante, pero la novedad es que además será bajo techo.
De todas maneras, aún está por verse si Djokovic será parte del equipo, ya que el propio jugador evitó confirmar su presencia luego de ganar el Masters 1000 de Miami.
Es que la eliminatoria se desarrollará apenas dos semanas después del tercer Grand Slam de la temporada, en Wimbledon, lo que supondrá un desgaste grande para el serbio y la complejidad del paso inmediato de jugar en césped al polvo de ladrillo.
En el equipo argentino también resta saber si estará a disposición Juan Martín Del Potro, la carta con la que espera contar Orsanic para alimentar el sueño de ganar la serie, aunque las posibilidades del tandilense dependen de la respuesta de su muñeca izquierda.
El último antecedente entre Argentina y Serbia fue el recordado triunfo del equipo por entonces capitaneado por Modesto Vázquez en 2011, en Belgrado, con una gran actuación de Del Potro, que cerró la serie al ganarle el cuarto punto a Djokovic.
El historial entre ambos equipos está igualado en un triunfo por lado, ya que en el primer enfrentamiento, también en Belgrado, la ex Yugoslavia se impuso por un contundente 5-0.
1
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
2
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
5
Pelo blanco, claro y natural: cómo evitar que las canas se vuelvan amarillas