Las sanciones de tránsito prescriben cada un lapso de tiempo según la normativa nacional. Conocé quiénes están exentos y de qué manera borrar una multa prescripta.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 19:30
Multas de tránsito. Foto: Tránsito Argentina.
Gracias a la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito, un grupo de conductores quedará eximido de pagar ciertas multas, conforme la gravedad de la infracción y el tiempo que haya transcurrido desde la misma.
¿Qué hay que hacer para no abonar las multas? Los conductores deberán corroborar que se encuentran dentro de los plazos y requisitos estipulados en la normativa vigente de cada provincia del país.
Control de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Te puede interesar:
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
Las multas de tránsito en Argentina prescriben cada un lapso de tiempo. En este escenario, aquellas personas que posean una infracción que supere la cantidad de años no tendrá que abonar el pago.
En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la sanción deberá tener una antigüedad de entre 2 a 5 años, según lo establecido en el artículo 89 de la Ley de Tránsito 24.449.
Asimismo, las faltas leves regirán para el menor período; mientras que las infracciones de mayor gravedad o que atenten contra la vida de otras personas dejarán de tener vigencia a partir de los 5 años.
Las que se consideran graves están vinculadas con: cruzar un semáforo en rojo; fugarse o negarse a suministrar la documentación; no tener una patente o seguro vigente; no presentar la documentación, entre otras.
Fotomultas en las carreteras. Foto: Seguridad Vial.
Te puede interesar:
Evitá dolores de cabeza: la infracción común que podría derivar en una costosa multa de tránsito
Si bien las multas pierden validez, en muchas ocasiones suelen figurar como pendientes de pago. Por estos motivos, los conductores deberán solicitar su baja definitiva de forma presencial o virtual.
Presencial: sacar un turno y presentarse en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para solicitar la baja de la multa, tras haber superado el período establecido en la normativa.
Virtual: ingresar a la página web de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) y solicitar la baja de la multa haciendo la consulta al chatbot. Luego, se resolverá por medio de una audiencia virtual.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma