Se sospecha que la gran explosión fue provocada por un detonador químico de larga duración. Ecos del más sangriento enfrentamiento bélico del siglo XX.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2019 - 11:27
Una bomba de la Segunda Guerra Mundial que estaba enterrada en un campo de maíz explotó cerca a la ciudad de Limburgo, en el estado federado de Hesse, situado el centro-oeste de Alemania, y dejó un cráter de 10 metros de diámetro por cuatro de profundidad.
La Policía de Alemania sospecha que la explosión fue provocada por un detonador químico de larga duración.
Asimismo, informaron que la bomba pesaba 250 kilogramos.
Debido a la forma del cráter, los especialistas en desactivación de explosivos confirmaron que se trataba de una bomba, cuya detonación produjo un fuerte estallido.
Afortunadamente, no hubo heridos como consecuencia de la explosión.
Alemania fue uno de los principales protagonistas de la Segunda Guerra Mundial, y una gran cantidad bombas están enterradas en su territorio principalmente por dos razones: algunas fueron lanzadas en el territorio y no explotaron, otras fueron ocultadas.
Las bombas suelen ser halladas en excavaciones de obras en las ciudades, lo que obliga a las autoridades a evacuar barrios enteros para poder removerlas y detonarlas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma