Impulsadas por la Universidad Nacional de las Artes (UNA), lanzaron una nueva convocatoria para pasantías rentadas en la Casa Rosada.
Por Canal26
Miércoles 22 de Septiembre de 2021 - 11:28
Casa Rosada, República Argentina.
Desde la Universidad Nacional de Artes (UNA) anunciaron una convocatoria para los primeros días de octubre para pasantías rentadas como asistente de sala en el Museo Casa Rosada y para guía de grupos de visitantes para la casa de Gobierno.
La inscripción para la misma abrirá entre el 1 y el 10 de octubre. Las pasantías tendrán una duración máxima de 12 meses, aunque pueden ser prorrogadas por otros seis meses más.
El Museo Casa Rosada fue reinaugurado en 2011 como Museo del Bicentenario y se encuentra en el interior de los restos arqueológicos de dos edificios de gran importancia histórica: el Fuerte de Buenos Aires y la Aduana Taylor.
La pasantía para los guías se realizarán los fines de semana y feriados, no obstante los días y horarios son a definir debido al cronograma de obras edilicias de la Casa Rosada. Por esto, también serán capacitados para ser asistentes de sala del museo en caso de ser necesario.
Cuáles son los requisitos para anotarse en las pasantías de la Casa Rosada
1) Ser estudiante de entre 2° y 4° año de alguna de las siguientes carreras de la UNA:
* Licenciatura en Artes Visuales.
* Licenciatura en Crítica de Artes.
* Licenciatura en Artes Multimediales
* Profesorado de Artes.
* Licenciatura en Curaduría en Artes.
Se solicitará certificado de alumno regular actualizado expedido por la Unidad Académica que corresponda.
2) No tener antecedentes penales en el Registro Nacional de Residencia.
3) Manejo de otros idiomas, como inglés y portugués, será considerado como preferente, aunque no excluyente.
Para aplicar, los interesados deberán enviar su CV a museovisitasguiadas@presidencia.gob.ar entre las fechas dispuestas con el asunto: “POSTULACIÓN PASANTÍA 2022/2023 POR LA UNA (apellido del estudiante)”.
Qué información debe contener el CV
- Nombre y apellido (completo, como figura en el DNI).
- Número de DNI.
- Número de CUIL.
- Dirección postal completa.
- Estado civil.
- Nacionalidad.
- Teléfonos.
- Dirección de correo electrónico.
- Foto actualizada.
- Estudios en curso (con identificación de carrera y año de cursada).
- Indicación de manejo de otros idiomas.
- Indicación de si está desarrollando alguna actividad laboral.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025