El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados y habló del escenario económico argentino.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 11:11
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
El Vocero Presidencial Manuel Adorni afirmó este jueves que el informe que el INDEC va a revelar esta tarde sobre pobreza e indigencia en el primer semestre de 2024 va “a volver a reflejar la cruda realidad que está atravesando la sociedad” como “consecuencia del populismo que ha sometido a la Argentina a tantos años de desgracias y devastación”.
En conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni aseguró que “la mejor manera de luchar contra la pobreza es luchar contra la inflación”, por eso la actual gestión “llevó adelante un plan para pulverizar” el aumento de precios mediante el cual “logró bajar del 25,5% de diciembre, al 4% actual”.
Adorni dijo además que “en los primeros 9 meses de Gobierno” hubo récord de créditos hipotecarios a las familias y para la inversión, se hizo “la reforma legislativa más grande de la historia” y “se le devolvió a los argentinos la expectativa de tener un futuro mejor”.
Te puede interesar:
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
En ese sentido, el Vocero Presidencial indicó que la reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases publicado hoy en el Boletín oficial “moderniza la anticuada legislación vigente desde hace décadas en la Argentina”, ya que, por ejemplo, da la oportunidad a los empleadores para que regularicen a sus trabajadores no registrados.
El Vocero indicó que este tipo de medidas son “el camino para generar más trabajo, volver a impulsar el crecimiento económico y salir de la pobreza”.
Por último, Adorni señaló que el Estado nacional “no va a seguir pagando los viáticos ni los pasajes a parlamentarios del Mercosur porque es una función que, simplemente, no le corresponde”, porque “no son funcionarios de la Administración Pública Nacional ni son parlamentarios nacionales designados”.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan