Los animales los usaban para faena y venta ilegal. Se inició una investigación por maltrato animal.
Por Canal26
Jueves 8 de Octubre de 2020 - 07:40
Los caballos muertos que han encontrado los rescatistas en el campo.
Una vecina de la localidad de 9 de Abril, en el partido de Esteban Echeverría fue el desencadenante. Las autoridades entraron a un predio de 750 hectáreas y encontraron decenas de caballos muertos, además de otros 500 desnutridos y heridos.
La mayoría de los animales son robados, y que los juntan con el objetivo de ser faenados y vendidos para ser consumidos. Organizaciones de rescatistas que intervienen en la causa advierten que se trata de una industria clandestina que mueve millones. Muchos dueños que desde hace años o meses buscan a sus animales se acercaron a saber si están en ese lugar.
Fernanda Herrera, una de las denunciantes dijo: "En una primera recorrida vimos 20 caballos muertos, faenados. Algunos fueron ahorcados con sogas y otros ahogados". También encontraron restos óseos de animales que habrían sido sacrificados hace más tiempo.
Restos óseos encontrados por los rescatistas.
En el lugar trabajó la policía bonaerense, tomó intervención la Justicia y colaborarán ONG's especializadas en el rescate de caballos para poner en condiciones a los animales enfermos. "Estamos en clima cálido y si bien hay muchas yeguas que están pariendo, hay más pasto, no está todo inundado. Están haciendo las tareas investigativas con Senasa", explicaron desde Proyecto Galgo Argentina.
El caso quedó en manos de la fiscal María Paula Segade Sánchez, titular de la UFI N°2. Uno de los aspectos que se investigan es quién está detrás de todo esto. La gente de la zona comenta un rumor que cada vez toma más fuerza: la gestión del predio podría estar en manos del mismo hombre acusado de acopiar ilegalmente a los caballos de Ezeiza.
La ONG apuntan a que se trataría de Raúl "El Tano" Onorato, principal sospechoso del primer campo del horror y con causas en delitos de lesiones, robo, adulteración de alimentos y hurto de ganado que datan de 1992, según reveló el canal de noticias TN en una investigación el año pasado.
Los caballos muertos y abandonados.
Un gran problema que afrontaron los rescatistas es adónde llevar a los animales para curarlos y recuperarlos, ya que requieren cuidados especiales y costosos, así como traslados complejos para evitar que los cuadros se agraven.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma