La startup israelí llamada Future Meat Technologies busca revolucionar el mercado de alimentos con la producción de carne cultivada.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 13:46
Hamburguesas hechas con carne cultivada. Foto: Future Meat Technologies.
La startup israelí llamada Future Meat Technologies tiene su empresa que produce carne cultivada in vitro a gran escala. Se trata de un suceso para la industria alimenticia. El complejo está ubicado en Rehovot, a pocos kilómetros de Tel Aviv, con la capacidad de fabricar cerca de 500 kilos diarios de carne, que representan unas cinco mil hamburguesas.
Rom Kshuk, CEO de la compañía, mencionó en la apertura que se trató de "un gran paso en el camino hacia el mercado de Future Meat Technologies. Tener una línea industrial en funcionamiento acelera procesos clave como la regulación y el desarrollo de productos".
Hay distintos tipos de carnes preparadas artificialmente. Foto: Future Meat Technologies.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
El proceso de fabricación de estos productos está en tomar células animales patentadas y ubicarlas en un biorreactor, que es un sistema que mantiene un ambiente activo biológicamente para simplificar el crecimiento de cultivos celulares, tejidos o microorganismos. Dentro de este sistema, las células no detienen su crecimiento.
El resultado que arroja es la clase de carne que se busque, sin necesidad del asesinato de ningún animal. La tecnología de las instalaciones ayuda a que la creación de estos productos se mucho más rápida que lo habitual, principalmente por una cuestión de no tener que esperar a que se realice todo el proceso que comienza con la crianza de un espécimen.
"Después de demostrar que la carne cultivada puede alcanzar la paridad de costos más rápido de lo que anticipó el mercado, esta instalación de producción es el verdadero cambio de juego", apuntaron.
Este novedoso método prepara carne sin la crueldad animal. Foto: Unsplash
Otro punto muy destacado de Futuro Meat Technologies está en su búsqueda por la sostenibilidad. Sin la crueldad animal, se genera un 80% menos de emisiones de gases de efecto invernadero, además de que necesitan de 99% menos de tierra y disminuir un 95% el uso de agua dulce.
"Nuestro objetivo es hacer que la carne cultivada sea asequible para todos, al tiempo que nos aseguramos de producir alimentos deliciosos que sean tanto saludables como sostenibles., ayudando a asegurar el futuro de las generaciones venideras", apuntaron.
De cara al futuro, esperan que la industria de la carne cultivada toque los 352,4 millones de dólares para 2028. De todos modos, uno de los desafíos está en abaratar los costos de producción, aunque se dieron avances significativos desde la producción de la primera hamburguesa cultivada en 2013.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"