Son los que van hacia EE.UU., Canadá, Francia y Qatar. En Aeroparque hay suspensiones y reprogramaciones de los viajes. Expertos sostienen que las cenizas seguirán todo el fin de semana en Bs.As.
Por Canal26
Sábado 25 de Abril de 2015 - 00:00
La nube de cenizas del volcán chileno Calbuco llegó este viernes al área metropolitana de Buenos Aires y afectó el tráfico aéreo. Este sábado hay 32 cancelaciones en Ezeiza mientras las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut seguían en estado de alerta pese a la mejora temporaria de las condiciones en la zona norte de la Patagonia.
Vuelos de las empresas Air France, American Airlines, Delta, United y Air Canada con destino a Ezeiza fueron cancelados o desviados a otros aeropuertos de la región, mientras desde las 17 hubo suspensión de servicios de cabotaje desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery.
En tanto, los aeropuertos de Bariloche, Neuquén y Chapelco continuaban cerrados por la presencia de ceniza del volcán chileno y otros terminales aéreas como Mendoza, Bahía Blanca y San Rafael adoptaron medidas similares en forma preventiva.
Los ómnibus de larga distancia circulaban, por su parte, con "normalidad" desde y hacia las comunidades afectadas por la lluvia de cenizas.
El Sistema de Información Geográfica Minera de Chile (Sernageomin) reportó hoy que se mantuvo en "alerta roja" tras el proceso eruptivo del volcán Calbuco, que se inició la tarde del miércoles, y confirmó que el macizo aumentó su actividad y lanzó columnas de cenizas.
Fuentes del organismo de monitoreo sísmico que citó el diario chileno La Tercera informaron que las autoridades decidieron esta tarde evacuar a pobladores de tres localidades próximas al volcán a raíz de un flujo de sedimento del macizo que corre hacia los ríos y puede provocar desbordes e inundaciones.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la nube de cenizas volcánicas llegó hoy a la Capital tras desplazarse más de 1.500 kilómetros por efecto del viento, pero se ubicó a una altura de 7.000 metros y no provocó precipitaciones.
"Las cenizas son muy finas y livianas, por lo que hacen que el cielo se vea algo brumoso", precisó.
El SMN indicó que la masa de partículas volcánicas en suspensión cubría las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, sur de Córdoba y sur de Santa Fe, y advirtió que proseguía su desplazamiento hacia el noreste del país y la República Oriental del Uruguay.
Neuquén y Río Negro seguían siendo hoy las provincias más afectadas por la acumulación de cenizas en los centros urbanos, por lo que continuaban sin clases, con rutas cortadas y en alerta ante la posibilidad de una nueva erupción del volcán Calbuco.
"Si el volcán no erupciona vamos a estar normalizando la situación en las próximas 48 horas", estimó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
En tanto, en Neuquén se evaluaba la posibilidad de suspender las elecciones previstas para el domingo, aunque se iniciaron las tareas de barrido de las cenizas acumuladas en las calles y techos de las viviendas.
La situación mejoró en Chubut, donde durante la jornada la nube de cenizas se mantuvo en suspensión y no provocó precipitaciones de partículas volcánicas.
Los ministerios de Salud nacional y porteño aseguraron que no son tóxicas las cenizas desprendidas a raíz de la erupción del volcán Calbuco, pero pueden ocasionar problemas respiratorios y provocar ardor en los ojos y en la piel.
En 2011, la erupción del volcán chileno Puyehue provocó problemas similares en la región norte de la Patagonia.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
3
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
4
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
5
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral