La donación constará de seis millones de vacunas de un lote inicial de 25 millones a los países de América latina: Brasil, la Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití, y otros paises de la comunidad caribeña, además de República Dominicana. Gran parte de las dosis donadas será de AstraZeneca. La Administración de Joe Biden dijo que se hará "sobre la base de la equidad".
Por Canal26
Jueves 3 de Junio de 2021 - 12:32
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: NA.
En pleno avance de la segunda ola de coronavirus y ante la evidente falta de dosis de vacunas contra la pandemia, este jueves se ha confirmado oficialmente que el Gobierno de los Estados Unidos va a donar vacunas para la Argentina.
Así lo ha confirmado la Casa Blanca, indicando que la Administración del presidente Joe Biden ha incluído a la Argentina en la lista de países que se verán inmediatamente beneficiados.
El Gobierno norteamericano se abocará a la donación de al menos 80 millones de dosis de vacunas, la mayoría de ellas de AstraZeneca, que aún aguarda su aprobación por parte del gobierno federal de Estados Unidos para ser aplicada en el país.
La donación constará de seis millones de vacunas de un lote inicial de 25 millones a los países de América latina: Brasil, la Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití, y otros paises de la comunidad caribeña, además de República Dominicana.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo al respecto: "Pero esto es lo importante: distribuiremos esas vacunas en coordinación con Covax, haciendo parte del trabajo directamente nosotros mismos, lo haremos sobre la base de la equidad. Lo haremos sobre la base de la ciencia, de la necesidad, y lo haremos sin ataduras políticas, lo que no ha sido el caso, o algunos otros países que se han comprometido a proporcionar vacunas".
En la donación de Estados Unidos entrarán vacunas de Pfizer y BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson, aunque la Argentina por el momento rechazó la posibilidad de recibir dosis de Pfizer a través de Covax, ya que no existe un contrato con ese laboratorio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025