El objetivo de la represa hidroeléctrica, ubicada entre Brasil y Paraguay, es posibilitar la navegabilidad del río Paraná, que llegó a su nivel más bajo de los últimos 20 años. Mirá las imágenes en la nota.
Por Canal26
Martes 19 de Mayo de 2020 - 15:55
Represa Itaipú
La represa hidroeléctrica Itaipú, que está ubicada entre Brasil y Paraguay, abrió sus compuertas para posibilitar la navegabilidad del río Paraná que llegó a su nivel más bajo de los últimos 20 años.
La apertura de las compuertas permitirá “la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía, afectada por la situación hidrológica” y “tendrá un impacto positivo para la economía nacional”, según se informó en la cuenta oficial ITAIPU Binacional Py.
El caudal vertido promedio fue de 474 metros cúbicos por segundo, con un máximo de 1.376 metros cúbicos por segundo.
La medida va a posibilitar la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay-Paraná, afectada por la crisis hidrológica.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable