Empresas y particulares están sospechados de contrabando, subfacturación y triangulación, y evasión fiscal del impuesto a las Ganancias en la exportación de caballos de polo.
Por Canal26
Viernes 16 de Octubre de 2015 - 00:00
a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció a una docena de empresas y una treintena de particulares por presuntas maniobras de evasión en la exportación de caballos de polo, por un millón y medio de dólares.
Según informaron fuentes judiciales a Télam, se trata de denuncias por contrabando documentado; subfacturación y triangulación, y evasión fiscal del impuesto a las ganancias en la exportación de caballos de polo.
La investigación se encuentra en la Fiscalía Penal Económica a cargo de Miguel Schamun, del Juzgado Penal Económico, a cargo de Rafael Caputo.
La investigación se generó por un alerta sistémica de la Aduana por una exportación del caballo “Gurí Patagonia” que se pretendía vender a un valor irrisorio, cuando el animal había participado al menos en un torneo de la triple corona de polo entre 2012 y 2013, lo que indicaría que fue utilizado en competencias de alto rendimiento.
Según lo precisado por las fuentes judiciales, se pretendía exportar caballos de polo como de baja categoría documentándose sus valores a U$S 5 mil como máximo.
Además se triangulaban las exportaciones, es decir, se facturaba a un paraíso fiscal pero el caballo se enviaba a otro país.
Se detectaron los casos de Ellerstina, Equus Trade, Unicorn, Unlimited Trade, con ventas facturadas a países que no eran a donde finalmente iban los animales.
También fueron denunciadas las empresas La Irenita; Los Cuatro Varones; Dos Arroyos; La Dolfina; Ganadera El Molino; Peñihue; Cria Tanoira; Los Biguaces; Gecsar y Los Machitos.
Además, unos 30 particulares fueron denunciados, entre ellos, Enrique Deltour; Martín Zubia; Cristian Laprida; Clemente Zavaleta; Juan Badiola; Benjamín Araya; Paulo y José María Bertola; Hubo Barabucci; Gonzalo Azumendi; Martín Garrahan; Fernando Bourdieu; Sebastián Merlos; ignacio Heguy; Marco Di Paola; Miguel Novillo; Javier y Eduardo Novillo Astrada; Matías Ballesteros Centeno; Gastón Laulhe; Lucas Monteverde, Ignacio Toccalino; Alejandro Muzzio; Facundo Solá; Pablo Pieres; Héctor Merlos Sánchez; Horacio Laprida; Gustavo Elizalde; y Francisco Mejorana de Podestá.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025