El presidente del Episcopado, Oscar Ojea, se mostró "profundamente conmovido" por la trágica situación que provocó al menos 20 muertes.
Por Canal26
Jueves 3 de Febrero de 2022 - 12:08
La Iglesia pidió atender "el grave problema de las adicciones" por las muertes por cocaína adulterada.
La Iglesia se mostró "profundamente conmovida" por la muerte de al menos 20 personas que consumieron cocaína adulterada y llamó a atender "el grave problema de las adicciones".El encargado de referirse a la trágica situación registrada en el oeste del Conurbano bonaerense fue el propio presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el monseñor Oscar Ojea. "Estoy profundamente conmovido por la muerte de jóvenes y adultos por el consumo de droga adulterada", sostuvo el prelado.
A través de su cuenta de Twitter, el representante del purpurado señaló: "Rezamos a Dios por cada uno de ellos, especialmente por sus familias y por toda la comunidad que sufre. Rezamos también por quienes están internados en grave estado"."Ver el modo como han fallecido estas personas nos cuestiona profundamente cómo se está viviendo el grave problema de las adicciones", remarcó el obispo de San Isidro.
Y agregó: "Frente a la tragedia que se está viviendo es necesario distinguir entre la oferta de droga que llamamos narcotráfico y la creciente demanda del consumo. Esto último tiene que ver con los problemas más profundos de nuestra sociedad: falta de horizontes humanos y laborales, profundas crisis familiares, el déficit enorme de nuestra educación, la profunda soledad y la necesidad de afecto"."Estos son los temas que deben ser atendidos por una `mejor política´ como nos propone el Papa Francisco en Fratelli Tutti", concluyó Ojea.
Estoy profundamente conmovido por la muerte de jóvenes y adultos por el consumo de droga adulterada.
— Oscar Ojea (@oscar_ojea) February 3, 2022
Rezamos a Dios por cada uno de ellos, especialmente por sus familias y por toda la comunidad que sufre. Rezamos también por quienes están internados en grave estado.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025