De Obama a Cumbio. Del voto “no positivo”, a la “Ruta de la efedrina”. De Ingrid Betancourt a Beijing 2008. Se fueron las AFJP y llegó Madonna. Todo en un mix informativo que condensa lo más importante del 2008 que se fue.
Por Canal26
Jueves 1 de Enero de 2009 - 00:00
Este es el ranking de las 26 noticias que seleccionó canal26.com como las más importantes del año 2008.
1) BARACK OBAMA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
“I have a dream” dijo Martin Luther King y parte de ese sueño se le hizo realidad el martes 4 de noviembre de 2008. El senador demócrata por Illinois Barack Obama arrasó en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos y por primera vez, el sillón principal de la Casa Blanca estará ocupado por un afroamericano de raza negra. Histórico. Inédito. Noticia y personaje de este 2008.
2) EL CONFLICTO CON EL CAMPO Y EL VOTO “NO POSITIVO” DE COBOS
“Que la historia me juzgue. Mi voto no es positivo”. Fue uno de los momentos más tensos de la historia de la República Argentina. Esta vez lo vivió el país a través de los medios de comunicación. La votación en la Cámara de Senadores por la aprobación o derogación de la “125” debía definirla el vicepresidente. Por primera vez, la posición del primero en la línea sucesoria de la titularidad del Ejecutivo fue contraria a la del Gobierno. Fue el punto aparte en un conflicto que trajo cortes de ruta, marchas y contramarchas, desabastecimiento, renuncias de funcionarios (Martín Lousteau –primero- y Alberto Fernández –quizás como consecuencia del desgaste, más tarde-) y un país entero que se volvió especialista en granos, cosechas, soja y la palabra que se sumó al diccionario argentino: “retenciones”.
3) CRISIS FINANCIERA GLOBAL
Una noticia que explotó con la caída de dos bancos de inversión estadounidenses pero que aún no tiene un final definido. La “mano invisible” de la que hablaba Adam Smith, el mayor teórico de la economía clásica de todos los tiempos, tuvo que hacerse ver en varias oportunidades. Estatizaciones, subsidios, planes de salvataje y un 2009 cargado de tensión y dudas.
4) LIBERACION DE INGRID BETANCOURT
En finales de 2007 se intentó su rescate con una mediación fallida de Néstor Kirchner y Hugo Chávez. Cuando promediaba 2008 (2 de julio) el ejercito colombiano la rescató de una selva que fue su indeseado hogar durante más de seis años. Luego de que recuperara su libertad, pasó por el mundo brindando su mensaje de paz y ganó el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
5) BEIJING 2008: CURUCHET Y PEREZ Y EL FUTBOL, DE ORO
La sana costumbre del fútbol que inició en Atenas 2004 el equipo que conducía Marcelo Bielsa fue imitada por el hasta entonces inexperto, como DT de la Selección, Sergio Batista y bajo el mando de Messi, Riquelme y con una revelación llamada Angel di María. Otro oro consecutivo para el deporte argentino. También se colgaron la presea dorada los ciclistas Walter Pérez y Juan Curuchet. Este último puso el fin glorioso a su carrera tras haber estado en Los Ángeles ’84, Seúl ’88, Atlanta ’96, Sydney 2000 y Atenas 2004. Toda su vida dedicada a las dos ruedas tuvieron recompensa y fue el momento histórico del deporte argentino en 2008.
6) TRIPLE CRIMEN DE EMPRESARIOS – RUTA DE LA EFEDRINA
A Sebastián Forza, y Leopoldo Bina se los vio por última vez en Liniers el 7 de agosto de 2008. Forza llegó en su auto menos lujoso, un Peugeot 206, desde Pilar a Liniers, para encontrarse con Bina y tomar algo en el bar “Lisandro”. Cerca de las 12, ambos se encontraron con una mujer, no identificada por los investigadores por el momento, y después se despidieron para dirigirse al Wal Mart de Sarandí. En ese lugar, se habrían encontrado con Damián Ferrón y con dos hombres, uno de ellos gordo, y una mujer, que podría ser la misma que se había encontrado con dos de ellos en Liniers. El grupo, una vez que terminó de tomar café, se habría dirigido a una quinta ubicada en entre las zonas de General Rodríguez, Marcos Paz o en Francisco Álvarez, en la zona oeste del segundo cordón del conurbano. Después, se les comunicó que no habría fiesta, los amordazaron y ataron, para luego asesinarlos a tiro en la noche de la misma jornada. Se desconoce quienes fueron los asesinos pero este triple asesinato ha puesto en la opinión pública un nuevo motivo de interés y preocupación: “La ruta de la efedrina”. Un triple crimen que puede terminar en una megacausa a nivel no sólo nacional sino que internacional.
7) MADONNA EN ARGENTINA
Según publica la cronista Claudia Seta, quien cubrió para 26noticias su show, la reina del pop hizo llenó e hizo vibrar River los días 4,5,7 y 8 de diciembre de 2008. Regaló magia, carisma y talento en el Monumental ante las más de 270 mil almas que quedaron sorprendidos por sus shows. Se movió durante dos horas sin parar, junto a un grupo de bailarines impecables. Hizo emocionar a la gente al cantar “No llores por mí, Argentina”, mientras la celeste y blanca se dibujaba en pantalla. Más de 15 años de espera valieron la pena.
8) COPA DAVIS – SUBCAMPEON Y DECEPCION
La mesa estaba servida. El plato estaba caliente y sólo faltaba servirlo con champagne. Finalmente, el asado se transformó en “pulpo a la gallega” y la ensaladera se fue para España. La final de Mar del Plata tenía como favorita a una Argentina que con David Nalbandian y Juan Martín Del Potro y sin Rafael Nadal en frente parecía imbatible. Feliciano López y Fernando Verdasco se llevaron la Copa Davis para su país y habrá que esperar para que descanse un año en Sudamérica por primera vez.
9) MURIO JORGE GUINZBURG
El espectáculo argentino perdió a un creador. No hay nadie que se le parezca. Su estilo, inteligente, pícaro, sagaz, irónico, veloz es incomparable y su vacío es enorme. Una terrible enfermedad se llevó a los 59 años a Jorge Guinzburg el 13 de marzo de 2008. Dolor.
10) LA MUERTE DE “TIROFIJO”
Las FARC pasaron en este 2008, sin dudas, el peor año de su historia. Pedro Antonio Marín (también llamado Manuel Marulanda), líder y fundador de la guerrilla que opera en la selva colombiana, murió a los 77 años. El 24 de mayo de 2008, la revista colombiana Semana publicó una entrevista con el ministro de Defensa de ese país, Juan Manuel Santos en la que éste mencionó que los organismos de inteligencia de Colombia presumían que Marín había muerto el 26 de marzo a las 18:30, al parecer por causas naturales o por un paro cardíaco. Dicha información fue confirmada el 25 de mayo en un vídeo, entregado al canal Telesur, donde aparece uno de los cabecillas, Timoleón Timochenko Jiménez, ratificando la muerte de Marín.
11) BOCA CAMPEON EN EL TRIANGULAR
“Otra… otra vuelva ‘Bocá’…”, canta la número “12” y con toda la razón. Boca se consolidó como el equipo hegemónico del siglo XXI al consagrarse campeón en un torneo cargado de dolor –murió el presidente del club, Pedro Pompilio-, tensión –las peleas de Riquelme con algunos miembros del plantel y el cuerpo técnico y la exclusión de Caranta- y sospechas –penales dudosos en las últimas fechas y un sorteo del triangular cargado de dimes y diretes-. Lo cierto es que a la hora de jugar finales, Boca demuestra que tiene jugadores acostumbrados a estos partidos (Battaglia, Ibarra, Morel Rodríguez) y además en este Apertura 2008 supo reemplazar a su goleador, Martín Palermo, y en gran parte a su delantero estrella, Rodrigo Palacio, correctamente.
12) RIVER, DE LA VUELTA OLIMPICA AL ULTIMO PUESTO
¿Algún hincha de River al brindar por el cierre de este 2008 recordó que su equipo fue el primer campeón del año? Difícil, pero es lo que sucedió. Pese a haber quedado dramáticamente eliminado de la Copa Libertadores de América a manos de un San Lorenzo con nueve jugadores, el equipo de Diego Simeone logró el Clausura 2008 y dio la vuelta tras cuatro años de sequía. En el segundo semestre el equipo también hizo historia pero a la inversa. Último en el campeonato que a la postre ganó Boca. “Pipo” Gorosito tiene mucho para hacer y poco margen para peder.
13) ROBOS A LOS COUNTRIES
La inseguridad pasó el cerco perimetral y se metió en esos paraísos cerrados del conurbano. Los hasta ahora inmaculados Countries Club dejaron de ser un mundo paralelo para darse un baño de realidad y sumarse a la extensa lista de víctimas de robos. Hubo en todas las zonas y de todo tipo.
14) ROBOS A LOS FAMOSOS
El año 2008 será recordado porque quizás como nunca antes famosos de distintos rubros fueron víctimas de hechos de inseguridad de todo tipo, muchos de ellos en los propios domicilios y en presencia de las familias. Dentro del podio de asaltos a famoso se destacan los que sufrieron la vedette Moria Casán, el periodista Chiche Gelblung, el ex futbolista Cristian Traverso y el actor Ricardo Darín. En estos tres casos, las afectadas fueron las viviendas de cada uno de ellos, y además Moria y la familia Darín tuvieron que vivir en carne propia una situación complicada. Las modelos "Chachi" Telesco y Pamela David también fueron víctimas de la inseguridad, en este último caso fue doble, porque el bar que tenía con su esposo fue robado dos veces y lo terminó cerrando. Además, la actriz Doris Del Valle y el humorista Carlos Sánchez tuvieron una escena complicada, y el segundo lo resolvió "a las trompadas", aunque se llevó un buen susto porque le gatillaron tres veces, pero el tiro nunca salió del arma.
15) LAS TRIBUS URBANAS Y CUMBIO
En el 2008 se sumaron a la fauna metropolitana varias de las llamadas tribus urbanas. Es común ver por la calle grupos de jóvenes “Emos”, “Cumbieros” y “Floggers”. Estos últimos tienen una líder mediatica que es famosa en Internet y tiene miles de seguidores. Una adolescente llamada Agustina Vivero que tiene un fotolog en el que se llama Cumbio pasó por todos los canales de televisión y por los medios gráficos como la “flogger más famosa”. Tiene novia (que se llama virtualmente marulina), firma autógrafos, los chicos le piden fotos y ya es una famosa más del espectáculo argentino.
16) CHARLY GARCIA Y SANDRO, INTERNADOS
Son dos íconos de la música argentina del siglo XX y XXI. Charly García y Sandro pasaron un 2008 con muchos problemas de salud. En el caso del primero, sus adicciones lo llevaron a sobrepasar límites inesperados y su vida corrió serios riesgos. Su familia y sus amigos (fundamentalmente Palito Ortega) actuaron y lo internaron para que se recupere. Para el 2009 promete disco y ya se lo pudo ver como todos los que lo quieren lo desean. Roberto Sánchez no corrió la misma suerte. Aún lucha contra un enfisema generado por el consumo desmedido de cigarrillos y está en lista de espera para un doble trasplante cardiopulmonar.
17) EL FIN DE LAS AFJP
Nacieron en los ’90 como una alternativa a la por entonces pobre jubilación que brindaba el Estado. Los trabajadores podían optar por pasar sus aportes jubilatorios a empresas privadas que administrarían sus fondos hasta el momento de sus retiros. Ante la crisis internacional el Gobierno decidió poner punto final a ese sistema y transferir fondos y empleados a la administración pública. Nace el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y ahora todos serán iguales al jubilarse.
18) EL RETIRO DE PERGOLINI
“Esto no está hecho para mi” dijo quien durante más de una década se ponía un traje negro, una corbata negra y con anteojos oscuros conducía Caiga Quien Caiga. Decidió dejar la televisión ahora y, según desea, para siempre. Un hombre que marcó una época con productos que ofrecían calidad en la pantalla chica prefiere ahora mirar el circo desde atrás de las bambalinas.
19) LA VUELTA DE LOS FABULOSOS CADILLACS
Los Cadillacs tocaron para todos. La banda que tiene “las que todos conocemos” llenó River y volvió con una gira latinoamericana. Vicentino Fernández Capello y Flavio Cianciarullo son los líderes del regreso del año en la música nacional.
20) NÉSTOR KIRCHNER PRESIDENTE DEL PJ
El “Café literario” del que dijo, bromeando, tener intenciones de participar el esposo de la Presidenta de la Nación se trasladó a Puerto Madero y desde allí trabajó para la normalización del histórico partido fundado por Juan Domingo Perón. Tras una larga intervención, el ex jefe de Estado, asumió funciones como presidente del Partido Justicialista.
21) BAILANDO POR UN SUEÑO
Fue el gran show de la televisión argentina. Líder indiscutido en rating, el país habló del concurso de baile que noche a noche organizó Marcelo Tinelli en Showmatch. Esta vez, el triunfo fue para el esfuerzo por sobre la técnica. La modelo Pampita Ardohain le ganó en la final a la experta bailarina Laura Fidalgo que contó con el unánime apoyo del jurado pero no tuvo al público de su lado.
22) GEORGE W. BUSH ADMITIO QUE SE EQUIVOCO EN IRAQ
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, afirmó en una insólita confesión, que el mayor error de sus ocho años al frente de la Casa Blanca fue confiar en los informes de inteligencia que indicaban que había armas de destrucción masiva en Iraq. Miles de personas perdieron la vida por el ataque norteamericano. Un país se devastó. El pueblo estadounidense ya lo castigó en las urnas y la historia lo juzgará.
23) COLOMBIA VIOLO LA SOBERANIA DE ECUADOR
Rostros adustos de los mandatarios, diplomacia en llamas entre los dos países y Hugo Chávez arrojando nafta al fuego. El presidente ecuatoriano Rafael Correa y su par colombiano Álvaro Uribe finalmente acabaron estrechando sus manos en una cumbre de urgencia de la OEA. Los del país cafetero habían violado la soberanía de sus vecinos cuando su fuerzas militares bombardearon un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano. Mataron al vicejefe de las FARC (Raúl Reyes) y como consecuencia, Ecuardor rompió relaciones con Colombia y Venezuela ordenó la expulsión del embajador colombiano en Caracas, generando una crisis trilateral en América Latina. Hubo paz.
24) MURIO HEATH LEDGER
El fallecimiento del actor Heath Ledger ha sido el evento más importante de todo el 2008 en la industria del espectáculo internacional. La muerte del actor que personificó al “Guasón” en la última película de Batman se produjo por sobredosis accidental de medicamentos. Había saltado a la fama por su papel en “Secreto en la montaña”. Tenía 28 años.
25) PLANES PARA FOMENTAR EL CONSUMO
Ante una crisis que golpea las imaginarias puertas del país se anuncian diversos planes para fomentar el consumo interno. El “Plan canje de heladeras” y los créditos para la compra de autos cero kilómetro son los más promocionados. Medidas que hacen prever un 2009 complicado y la intención es conservar el estado actual de la economía nacional manteniendo el empleo, las transacciones y apuntando a sostener el crecimiento.
26) ISRAEL BOMBARDEA LA FRANJA DE GAZA
El cierre de 2008 se bañó de sangre en una zona tristemente acostumbrada al trágico sonido de las bombas. Israel decidió acabar con el movimiento palestino Hamas y lo hizo a través de un bombardeo a la Franja de Gaza. El inicio de 2009 mostraban que los ataques y las muertes seguían y este año el historico conflicto puede recrudece.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna