Será obligatoria para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
Por Canal26
Jueves 10 de Enero de 2019 - 14:45
El Gobierno promulgó la Ley Micaela que obliga a funcionarios de todos los niveles y jerarquías a capacitarse sobre temáticas de género.
El proyecto abarca a funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación y la iniciativa lleva el nombre de la joven Micaela García de 21 años, asesinada en 2017 en Entre Ríos, por un hombre con antecedentes de violación que había sido liberado por la Justicia.
La iniciativa busca "capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado" para cumplimentar los deberes asumidos por Argentina como Nación signataria de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
La capacitación, estará a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres que brindará acceso público desde su web para difundir el grado de cumplimiento de las disposiciones de la ley en cada uno de los organismos.
Cada año, todo el personal alcanzado por esta ley deberá cursar y aprobar una capacitación en gestión con perspectiva de género de acuerdo con contenidos curriculares mínimos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025