Es uno de los capítulos que el Ejecutivo enviará al Congreso. También aparecen AySA, Ferrocarriles y los medios públicos.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 19:09
YPF, juicio por expropiación en EEUU, Agencia NA
El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso la Ley Ómnibus, denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” donde, entre sus 664 artículos, propone la privatización de 41 empresas estatales.
En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados.
También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares, los Puertos, la agencia de noticias Télam y Radio y Televisión del Estado.
Correo Argentino
Algunas de las compañías que forman parte del listado, como Aerolíneas y AySA, ya constituyen sociedades anónimas, lo que facilitará su proceso de privatización.
Te puede interesar:
El impacto de la Ley Bases en el medio ambiente: "No nos vamos a salvar con esto, ni cerca"
También forman parte del listado Construcción de Viviendas para la Armada Argentina, Dioxitex, Educ.ar, Empresa Argentina de Navegación Aérea, Energía Argentina, Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A. Fabricaciones Militares S.E. Ferrocarriles Argentinos e Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias.
Intercargo, Nación Bursátil, Pellegrini, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nucleoeléctrica Argentina, Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Polo Tecnológico Constituyentes S.A. Radio de la Universidad Nacional del Litoral y Radio y Televisión Argentina.
Belgrano Cargas
Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba, Talleres Navales Dársena Norte, Telam, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, Belgrano Cargas y Logística, Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Operadora Ferroviaria, Vehículo Espacial Nueva Generación, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) e YPF..
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025