Tras la decisión de las autoridades de Bielorrusia, Rusia considerará implementar medidas similares.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 11:07
La castración química consiste en administrar una serie de medicamentos destinados a reducir la líbido y la actividad sexual. Fuente: Unsplash.
La Fiscalía General de Bielorrusia dio luz verde al protocolo de castración química como parte de su plan de acción para proteger a los menores de edad contra la violencia sexual y la explotación, según declaraciones de Anzhelika Kurchak, alto cargo de la Fiscalía, difundidas en un vídeo en Telegram.
En el marco de este plan, la Fiscalía aprobó un mecanismo de rehabilitación para las víctimas de violencia sexual y preparó enmiendas al código penal que contemplan el tratamiento forzado como parte de la condena a los pederastas.
Además, se anunció el desarrollo de medidas para establecer un servicio de ayuda sexológica asequible para la población, el cual contó con el respaldo del jefe de Estado, Alexander Lukashenko, en lo referente al aumento de la responsabilidad de los progenitores.
"El jefe de Estado (Alexandr Lukashenko) apoyó las iniciativas de la Fiscalía General en los temas vinculados a incrementar la responsabilidad de los padres", destacó la entidad.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Fuente: Reuters.
Dentro de las medidas, se acordó "establecer la responsabilidad administrativa por la propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, cambio de sexo, pederastia y la negativa a tener hijos (childfree)".
Asimismo, se planea introducir cursos obligatorios de educación sexual en los sistemas educativos para menores de edad y jóvenes, así como aumentar el control sobre las personas con antecedentes penales.
Te puede interesar:
Más de 30 años en el poder: radiografía de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia que volvió a ser reelegido
La decisión de Bielorrusia de utilizar la castración química como castigo para los pedófilos podría tener un eco en Rusia, ya que el Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR) presentó recientemente un proyecto de ley para su implementación.
El diputado ruso Boris Chernishov, citando ejemplos de pederastas reincidentes, propuso "utilizar la experiencia" de la castración química, que implica la administración forzada de sustancias que reducen la atracción sexual durante un largo período o de forma permanente.
"El proyecto correspondiente ya está listo y será presentado próximamente a la Duma rusa (Cámara baja del Parlamento)", declaró Chernishov, según el canal de Telegram del PLDR.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco