El uso constante y la acumulación de restos de comida y detergente convierten a las esponjas en un entorno ideal para la proliferación de bacterias.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 21:30
Lavar los platos. Foto: Freepik
Algunos de los hábitos cotidianos que realizamos sin cuestionar pueden tener consecuencias negativas, y el lavado de platos no es la excepción. El detergente que utilizamos puede dejar residuos químicos en la superficie de los platos, haciéndolos resbaladizos y, lo que es peor, alterando el sabor y la calidad de nuestras futuras comidas.
Además, el proceso de lavado también afecta directamente a la vida útil de nuestras esponjas. El uso constante y la acumulación de restos de comida y detergente convierten a las esponjas en un entorno ideal para la proliferación de bacterias.
La esponja es un entorno ideal para la proliferación de bacterias. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Más que limpieza facial: el desconocido uso del agua micelar para la rutina diaria
Los expertos sugieren comenzar humedeciendo la esponja con agua tibia, preparándola para recibir el detergente de manera más efectiva. A continuación, se debe aplicar una pequeña cantidad del producto, ya sea en la palma de la mano o directamente en la pileta, lo que facilita un uso más preciso, evita el desperdicio y mejora la eficacia de la limpieza.
Otra técnica recomendada es llenar la pileta con agua jabonosa utilizando apenas una cucharadita de detergente, suficiente para generar la cantidad de espuma necesaria para limpiar los utensilios. Se sugiere comenzar con los objetos menos sucios, de esta manera, se mantiene el agua en óptimas condiciones durante más tiempo.
Se recomienda humedecer la esponja con agua tibia antes de poner el detergente. Foto: Freepik
Clasificar los platos y cubiertos según su nivel de suciedad y el tipo de material contribuye a agilizar el proceso, permitiendo un enfoque más sistemático y eficiente, lo que se traduce en una experiencia de limpieza más rápida y efectiva.
Te puede interesar:
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
La bacha de la cocina es uno de los elementos más utilizados en el hogar y, al mismo tiempo, uno de los más propensos a acumular suciedad y manchas. La limpieza de este espacio puede parecer una tarea ardua, especialmente si no se cuenta con los métodos adecuados.
En su cuenta de TikTok, un usuario mostró un truco casero para destapar la bacha de la cocina.
La bacha de la cocina suele acumular suciedad y grasa. Foto: Unsplash
"En varios momentos de nuestra rutina vemos que la bacha se llena de suciedad o grasa pero nuestro truco casero consta de pocos ingredientes", comenzó diciendo la tiktoker, quien luego los enumeró:
El truco para destapar la bacha. Video: TikTok
Agregar una cucharada de lavavajilla líquido en la bacha de la cocina que quieras destapar.
¡Siguiendo estos sencillos pasos vas a tener una bacha reluciente y libre de bacterias!
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025