Se registraron 4.086.711 transacciones en las cadenas de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción, muebles, motos, bicicletas y opciones turísticas.
Por Canal26
Domingo 1 de Febrero de 2015 - 00:00
El plan oficial de financiamiento al consumo "Ahora 12" superó las cuatro millones de transacciones en sus veinte semanas de vigencia, con una facturación de 7.648 millones de pesos, se informó hoy.
Según precisó el ministerio de Industria, se registraron 4.086.711 transacciones en las cadenas de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción, muebles, motos, bicicletas y opciones turísticas.
La ministra de Industria, Débora Giorgi aseguró que "es una gran herramienta para impulsar el crédito al consumo en condiciones flexibles, y de esta forma el mercado interno se convierte en el elemento de tracción de la producción y la creación de empleo".
De acuerdo al relevamiento semanal que realiza el Ministerio de Industria, las ventas semanales continúan creciendo, manteniéndose en las 250.000 transacciones y 400 millones de pesos de ventas; además, el ticket promedio en la semana 20 fue de 1.872 pesos.
El acumulado de ventas totales muestra que los rubros indumentaria (ventas por $2.667 millones), línea blanca , materiales para la construcción y calzado y marroquinería, son los preferidos al momento de utilizar las doce cuotas sin interés del programa.
En base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes, en las transacciones de la semana 20 se destacan: indumentaria con 2.226.890 operaciones, calzado y marroquinería; materiales de construcción; y línea blanca.
El Programa vigente de jueves a domingo en todo el país, permite la compra de productos de 8 rubros en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos del país.
Tiene vigencia hasta el 1° de marzo de 2015 y permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia