La estrategia de inmunización comenzó en la Provincia para los grupos prioritarios, que residan en el AMBA y que ya hayan tenido la enfermedad durante el periodo 2023-2024.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 15:00
Vacuna conta el dengue. Fuente: Reuters
La provincia de Buenos Aires comenzó este martes 22 de octubre con la vacunación gratuita contra el dengue para los grupos de entre 15 y 59 años que ya hayan tenido la enfermedad durante 2023 o 2024 y residan en el AMBA.
Quienes cumplan estos requisitos y no hayan sido notificados aún, podrán solicitar un turno ingresando a la página web del Ministerio de Salud bonaerense o comunicarse al 148. Cabe destacar que en esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de noviembre.
App de Mi Salud Bonaerense. Fuente: Ministerio de Salud PBA
Sin embargo, aquellos otros pacientes que estén interesados en recibir la vacunación podrán solicitar turno a través de la aplicación "Mi Salud Digital Bonaerense" de forma muy rápida, sencilla y siguiendo algunos pasos a completar.
La habilitación de la inscripción a través de Mi Salud Digital será para quienes cumplan con los criterios mencionados y no reciban la convocatoria a vacunarse. En el caso de querer acceder a la inmunización de forma privada, se deberá presentar una orden médica, no estar embarazada, ni amamantando y pertenecer al grupo etario de personas aprobadas.
Cómo usar la app Mi Salud Digital Bonaerense. Fuente: Instagram @hospitalsbarra
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
Mosquitos rojos de Mendoza. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Brote de sarampión en el AMBA: ante el incremento de casos, anuncian una nueva campaña de vacunación
Los mosquitos rojos fueron liberados para prevenir la expansión del dengue y por este motivo, la cartera de salud pidió que no se los elimine. No se trata de un mosquito común, sino de ejemplares que no representan una amenaza para los humanos y que tampoco transmiten la enfermedad.
La especie de estos mosquitos no es natural, ya que se trata de una intervención biotecnológica que fue creada para frenar el ciclo reproductivo de aquellos transmisores del dengue, enfermedad que causó preocupación meses atrás por una importante suba de casos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma