A partir de este miércoles 25 de septiembre se podrá sacar turno y recién el lunes 30 se iniciará el esquema de vacunación.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 12:40
Vacunas antigripales. Foto: NA.
El próximo lunes 30 de septiembre iniciará la campaña de vacunación contra el dengue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con un enfoque escalonado, las autoridades decidieron priorizar a los jóvenes de 15 a 19 años como los primeros en recibir la dosis de la vacuna Qdenga.
Esta decisión se basa en datos epidemiológicos que indican que este grupo etario ha sido uno de los más afectados por esta enfermedad causada por mosquitos en los últimos años.
La vacuna contra el Herpes Zóster. Foto: NA.
Esta vacuna, autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se administra en dos dosis con un intervalo de tres meses y está indicada para personas a partir de los cuatro años de edad.
La implementación de esta campaña se enmarca dentro de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), que enfatizó la necesidad de vacunar a los grupos más vulnerables durante las épocas de alta transmisión del virus.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Desde este miércoles 25, los jóvenes podrán sacar los turnos gratuitos a través del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, un paso que busca facilitar el acceso a la vacunación en un contexto de creciente preocupación por la propagación del dengue.
Vacuna AstraZeneca. Foto: EFE
La campaña se desarrollará en fases, comenzando con la población juvenil y extendiéndose posteriormente a adultos jóvenes de 20 a 29 años, y culminando con la inoculación de aquellos de 30 a 39 años. Esta secuencia no solo tiene como objetivo proteger a los más jóvenes, sino también contribuir a la contención del virus en general.
Para facilitar el proceso, se designaron varios centros de salud autorizados, incluidos los CeSac 11, 1, 3 y 37, así como el Hospital Rivadavia, el Hospital Durand y el Hospital Pirovano. Además, otros espacios como el Corralón Floresta y el Centro Islámico también participarán en la campaña.
Dengue. Foto: Reuters.
Las personas que deseen recibir la vacuna deberán presentar su DNI para confirmar su residencia en la Capital Federal, sin necesidad de receta médica. Es importante destacar que quienes hayan contraído dengue recientemente deberán esperar un periodo de entre tres y seis meses antes de recibir la vacuna.
La vacuna reduce el riesgo de contraer dengue, pero no ofrece una protección completa. Sin embargo, las personas vacunadas tienen menos probabilidades de desarrollar formas graves de la enfermedad en caso de contagio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma