Se trata del quinto grupo que recibirá la vacunación. Quiénes son y cómo anotarse para evitar la enfermedad del mosquito.
Por Canal26
Jueves 27 de Febrero de 2025 - 13:58
Vacuna. Foto NA
En la lucha por bajar los casos de dengue, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que se abrirá el quinto grupo para recibir la vacuna contra el dengue de forma gratuita. Se trata de las personas de entre 35 y 39 años que se anotaron y esperaban un turno.
La cartera sanitaria, encabezada por Fernán Quirós, indicó que la estrategia de inoculación se desarrolla en la misma línea que las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Ministerio de Salud de la Nación, al tiempo que se prioriza a los grupos con mayor riesgo.
Dengue. Foto: Pixabay.
Por otro lado, además personas de entre 35 y 39 años, quienes hayan recibido la primera dosis hace al menos 90 días, también ya pueden solicitar turno para completar el esquema con la segunda aplicación.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires indicó que continúa abierta la posibilidad de vacunación para las personas de entre 15 y 34 años que aún no hayan iniciado el esquema y quieran comenzar de forma gratuita en los vacunatorios porteños.
De esa manera, los turnos pueden gestionarse a través del sitio web oficial, y las vacunas se aplicarán en hospitales, CeSACs y postas extrahospitalarias distribuidas en distintos barrios.
Vacuna contra el dengue. Foto: NA.
Aquellas personas que ya tengan el turno para ir a vacunarse deben llevar su DNI y carnet de vacunación, mientras que, para la aplicación de la segunda dosis, también será necesaria la constancia de la primera aplicación.
Te puede interesar:
Brasil anunció su primera vacuna contra el dengue
Las dosis se administrarán en diversos hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), y postas extrahospitalarias. Algunos de los centros disponibles son:
Dengue; mosquito; aedes aegypti. Foto: Unsplash.
La vacunación contra el dengue para aquellos que ya hayan cursado la enfermedad puede aplicarse entre 3 a 6 meses posteriores a su curación. Además, se recomienda continuar con la prevención de la reproducción del mosquito, como eliminar recipientes con agua estancada, limpiar los bebederos de los animales y reportar los criaderos de mosquitos utilizando el servicio BOTI.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma