Padre del también periodista Gonzalo Bonadeo fue un ícono del periodismo deportivo.
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2016 - 00:00
El periodista deportivo Diego Bonadeo, de 77 años, falleció este viernes en su domicilio de La Lucila (Olivos) cuando es preparaba para asistir a una consulta médica después de sentirse muy agitado durante la jornada del jueves.
Nació en febrero de 1939 y dedicó su vida al periodismo deportivo. Amante del rugby en particular, era versado en la mayoría de los deportes. A través de su larga trayectoria dejó su huella en una enorme cantidad de medios, como El Gráfico (cuando era dirigido por Dante Panzeri), La Nación, la revista Tercer Tiempo (especializada en rugby, que él mismo editaba) e integró el equipo de Sport 80 en radio Mitre.
Maestro de un par de generaciones de periodistas, conoció al Che Guevara cuando jugaba en Atalaya. Su versatilidad le permitió incursionar en la TV durante casi tres décadas, siguiendo desde el fútbol hasta la Fórmula 1. Cubrió los Mundiales de 1974 y 1978 para Canal 7, aunque probablemente se lo recuerde más por haber sido el conductor del ciclo "Fútbol prohibido", el programa que revolucionó la tendencia mediática del fútbol en la Argentina en la segunda mitad de los '90, que compartió con Norberto Verea, Carlos Juvenal y Paulo Vilouta, entre otros.
El inconformismo fue su estilo. Nunca buscó complacer. Era amante de la polémica esclarecedora. "Soy medio cabrón, pero voy de frente. Y soy arbitrario, pero no necio", admitía. Era, probablemente, más menottista que César Luis Menotti. "Resultados aparte, por más que uno ejercite la memoria, difícilmente recordará algún partido de la selección nacional que, en tiempos más o menos cercanos, haya conformado en términos de disfrute", escribió en su última columna, publicada el pasado domingo 9, en el diario Página/12.
Padre de Gonzalo, hoy periodista de TyC Sports y la TV Pública, entre otros, tuvo un paso fugaz por la política, siendo concejal de Vicente López por el Frente Grande.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo